Estaba sorprendido e indignado por las cosas que pasan en este país, pero no se de que me extraño ya. Me explico. Ingenuamente estaba empezando a considerar que la prensa habría comenzado a hacer su trabajo, que no es otro que INFORMAR (con mayúsculas) pero la realidad me ha quitado esa idea de la cabeza de un tortazo.
El pasado domingo 5 de junio hubo una de las mayores manifestaciones de los últimos años en Asturias, con más de
5.000 13.000 personas (Gracias, Dani) echándose a la calle a apoyar el movimiento 15-M. Pues bien, únicamente dos diarios locales se han hecho eco de la noticia de manera muy muy breve y las televisiones -también locales- no le han dedicado gran cosa.
El diario asturiano La Nueva España del lunes día 6 no ha dedicado ni un solo artículo para cubrir la noticia. En el diario 20minutos no tampoco hacen mención alguna a la noticia. Aunque El Comercio al menos publica algunas fotos, y dedica una noticia a informar de manera breve, al igual que la televisión local RTPA, que también le dedicó una breve reseña para guardar las apariencias. Por lo tanto para quien no estuviera allí, esa manifestación nunca existió, ya que se ha intentado evitar por todos los medios (nunca mejor dicho) cualquier apoyo a este movimiento.
¿Porqué? ¿Porqué los periodistas no realizan su trabajo?
La respuesta viene sola: Los periodistas no apoyan este movimiento porque el editor no quiere cubrirla. El editor no quiere cubrirla porque el gerente tampoco lo desea, ¿Porqué? Porque el director no quiere dar alas a este movimiento. Y el director del periódico/medio de comunicación/televisión, no quiere hacer su trabajo porque sus «jefes superiores» (los que ponen la pasta) no quieren que se haga. Sus «jefes superiores» no quieren que se haga porque sus otros jefes, los políticos, tampoco quieren que se cubran esas noticias. Y los políticos no quieren ni oír hablar de ello porque están muy asustados y sus pagadores -los bancos- también.
Señores esto es de risa, es como aquella oveja que le dice a su compañera «oye, el lobo está detrás nuestro» y ésta le responde: «tu disimula, que si hacemos como que no está, igual pasa de largo«. Eso es lo que hacen los mandatarios en este país: Corre y tira millas.
Los poderes establecidos en España, hacen como que «no ocurre nada» a ver si los «Indignados» se calman solos. Pues bien, que se preparen esos poderes, porque las elecciones generales están a la vuelta de la esquina y SEGURO que van a ocurrir muchas cosas.
Para empezar, los políticos no tienen ni idea de cómo manejar esta situación. Están asustados, porque estas personas -los «Indignados»- no les están pidiendo a esos políticos que cambien las cosas, no: Pretenden cambiarlas ellas mismas! Y si eso es así, los políticos se quedarán sin empleo y perderán el poder que los ciudadanos les dan. Y los bancos y multinacionales no tendrán a quién sobornar. Y los bancos dejarán de tener leyes que les beneficien. Y etc, etc, en fin, pueden pasar muchas cosas.
Bueno, no me quiero andar por las ramas; el motivo de este artículo es porque ningún diario ni TV se ha dedicado a hacer su trabajo. No tenía pensado publicar el vídeo de la manifestación, porque suponía que ya habría muchísimos vídeos en las webs de los periódicos (iluso de mi), por lo que rectifico y lo cuelgo para uso y disfrute de todo el mundo: