11s, 11s…¿Y España, qué?


Mucho se ha escrito y hablado sobre el atentado de las torres gemelas en EEUU. Me llama la atención que muchas personas no paramos de denunciar el ataque del gobierno en la sombra contra sus propios ciudadanos el 11 de septiembre, pero resulta que no miramos lo que tenemos delante de las narices

La vergonzosa colaboración de los políticos y el silencio tácito de todo los poderes  en Estados Unidos resulta de una repugnancia asquerosa. Pero ¿Qué pasa con España? Pues en España pasa exactamente lo mismo. Aquí también hubo atentados «terroristas» (las comillas pretenden indicar ironía) el 11 de marzo de 2004 y aquí también se ocultó la verdad.

Los familiares de las víctimas aún siguen muy enfadados, puesto que la explicación dada por los jueces y «la justicia» sobre la muerte de sus seres queridos es a todas luces insuficiente.

Hace años que se sigue discutiendo que si el explosivo era GOMA-2, que si era TYTADINE, que si Nitroglicerina…¿Tanta importancia tiene? Pues si que la tiene.

Sigue leyendo 11s, 11s…¿Y España, qué?

Anuncio publicitario

HAARP


Ya hace tiempo que escribí algo sobre el HAARP. Para el que no esté al día, diré que el HAARP es un grupo de antenas gigantes que determinados gobiernos (sobre todo USA) utilizan para emitir radiaciones microondas hacia la ionosfera, unos mil millones de vatios de cada vez. Claro que en cuanto esas radiaciones llegan a la ionosfera, no siguen su camino, ya que son «rebotadas» de nuevo hacia la tierra. ¿Qué utilidad tiene esta tecnología? Muchas aplicaciones, pero ninguna de ellas me gusta

El periodista Benjamín Fulford, quien ya entrevistara anteriormente al ministro de finanzas japonés Heizo Takenaka, nos aporta nuevos e interesantes datos sobre el uso de esta tecnología:

Más vídeos de B. Fulford aquí.

Viva la Libertad!


Es más que probable que los habitantes del «país de las libertades» no tengan ni idea de cómo han llegado a este punto. Yo me pregunto, ¿Qué clase de sociedad estamos dejando a nuestros niños? Y ya sabes que lo que pasa en Estados Unidos también acaba pasando en Europa, así que pon tus «barbas a remojar«

(Visto en Despertares primero y luego en un montón de televisiones en YouTube)

…hablando de Estados Unidos:

Ya se empiezan a oír en los medios de (des)información la posible bancarrota de EEUU. Si eso fuera así, estarían siguiendo punto por punto la hoja de ruta revelada en el documental Zeilgeist, con la bancarrota de EEUU y la creación de la nueva moneda, el Amero. La muerte de Chávez facilitaría mucho las cosas (qué casualidad que ahora le halla salido un cáncer, no?)

ENLACES:

– Discurso de Michael Moore (en Español) : Estados Unidos NO está en bancarrota (no por mucho tiempo).

Guerras


Hoy seré breve, tan solo te voy a contar dos historias. Es más, ni siquiera eso, puesto que no tengo que explayarme mucho. Lo he redactado así porque hoy día todos los borregos recibimos la información en forma de mensajes cortos y directos. Espero que llegue.

HISTORIA 1. Año 2003 DC:

  • Dictador de un país árabe, colocado por una potencia extranjera que «de repente» maltrata a su pueblo (antes no lo hacía). «Casualmente» ese país tiene grandes cantidades de petróleo. La potencia extranjera quiere retirar a su dictador, pero éste se niega a marcharse. Por X (X= cualquier excusa) las naciones «buenas» nos unimos para salvar a los ciudadanos de ese país. El país queda arrasado y hay miles de muertos, menos mal que estábamos los buenos para ayudar y además el fin justifica cualquier medio.

HISTORIA 2. Año 2011 DC:

¿Qué más necesitas para despertar?

 

 

 


 


September Clues: Epílogo


Indice de vídeos September Clues
Parte A Parte B Parte C Parte D Parte E Parte F Parte G Parte H Epilogo

«Epílogo»

Con este último vídeo se plantean algunas preguntas obligadas después de ver September Clues:

  1. ¿Qué pasó con los cientos de testigos presenciales?
  2. ¿Qué pasaría si alguien hubiera sacado una foto de un misil estrellándose contra el WTC?
  3. ¿Cómo se hicieron los agujeros largos en forma de avión? (efecto cartoon)
  4. ¿Qué pasó con los 4 aviones? Si nunca cayeron, ¿Donde están?
  5. ¿Qué es de las familias de los pasajeros? ¿También son falsas?

Estas y otras preguntas tienen su respuesta aquí:

Sigue leyendo September Clues: Epílogo

September Clues, parte-H


Indice de vídeos September Clues
Parte A Parte B Parte C Parte D Parte E Parte F Parte G Parte H Epilogo

«11s: La película»

Última entrega de esta investigación donde se analizan con su ya habitual minuciosidad, las perspectivas erróneas y «gazapos» cometidos en la emisión de las diferentes televisiones que cubrieron la noticia. Mirando este y los anteriores vídeos me estoy dando cuenta del ingente trabajo realizado por la gente de «September Clues», algo que desde este blog les agradezco de efusivamente.

.

Sigue leyendo September Clues, parte-H

September Clues, parte-G


Indice de vídeos September Clues
Parte A Parte B Parte C Parte D Parte E Parte F Parte G Parte H Epilogo

«Engaño listo para exportar»

Como hemos visto, el ataque del 11s se produjo muy probablemente con misiles. Si esto fue así, debemos plantearnos dos interrogantes:

  1. ¿Qué ocurrió con los 4 aviones y sus pasajeros?
  2. ¿La gente en la calle no vio ningún avión grande?

Sobre el punto 2 es destacable el intenso trabajo realizado por la web checktheevidence.com, que analizó minuciosamente las declaraciones de todos los testigos del suceso:

http://www.checktheevidence.com/911/NYT9-11AccountsAnalysis/Report%20on%20NYC%20First%20Responder%209-11%20Accounts.htm

Bien, en esta penúltima entrega se analizan las diferentes versiones del suceso que recibieron las televisiones de todo el mundo, así como la extraordinaria coincidencia de que diferentes emisoras de TV compartieran exactamente la misma visión en perspectiva e imágenes transmitidas a pesar de que estaban en diferentes puntos de la ciudad:

Sigue leyendo September Clues, parte-G

September Clues, parte-F


Indice de vídeos September Clues
Parte A Parte B Parte C Parte D Parte E Parte F Parte G Parte H Epilogo

«Falsificados»

Las estrafalarias retransmisiones del 11s no se hicieron para ser repetidas. En cambio los vídeos amateurs ofrecieron escenas más dramáticas del ataque aéreo. En esta nueva entrega se explica quien, cómo y porqué se hicieron:

.

Sigue leyendo September Clues, parte-F

September Clues, parte-E


Indice de vídeos September Clues
Parte A Parte B Parte C Parte D Parte E Parte F Parte G Parte H Epilogo

«17 segundos»

La hora oficial del segundo impacto y la hora de su registro sísmico, así como las emisiones en directo de los aviones estrellándose contra las torres en televisión no coinciden. En este vídeo se analiza el uso de los 17 segundos de margen de seguridad que se emplearon como «zona tapón» entre el hecho real y la transmisión por TV para poder emitir unas animaciones en 2D que resultaran creíbles al espectador.

No sabemos porqué el uso de ese lapso de tiempo, pero en este vídeo queda meridianamente demostrado que las 5 emisoras de TV tenían una señal de audio retrasada exactamente 17 segundos. Estos y otros interrogantes se analizan en esta quinta entrega de «September Clues»:

Sigue leyendo September Clues, parte-E

September Clues, parte-D


Indice de vídeos September Clues
Parte A Parte B Parte C Parte D Parte E Parte F Parte G Parte H Epilogo

«El denso baile de coincidencias»

En los minutos siguientes al primer ataque contra las torres del World Trade Center, cada una de las 5 emisoras de televisión tenía un testigo de primera mano al teléfono y «casualmente» todos eran profesionales de los medios informativos. Repito, casualmente:

.

.

Sigue leyendo September Clues, parte-D

September Clues, parte-C


Indice de vídeos September Clues
Parte A Parte B Parte C Parte D Parte E Parte F Parte G Parte H Epilogo

«Los elefantes voladores»

Como se ha visto en las anteriores entregas, todos los vídeos mostrados por las televisiones fueron falsos. En esta tercera entrega se analizan los vídeos y audios grabados por videoaficionados en el momento de los impactos:

.

Sigue leyendo September Clues, parte-C

September Clues, parte-B


Indice de vídeos September Clues
Parte A Parte B Parte C Parte D Parte E Parte F Parte G Parte H Epilogo

Segunda parte que analiza detalladamente todas las imágenes emitidas el 11 de septiembre por las televisiones norteamericanas. En esta entrega se desmenuza la información aportada por la televisión NBC, poniendo al descubierto el uso de una matriz común de las torres gemelas en todos los vídeos de las diferentes emisoras de TV, al testigo mentiroso que aseguró ver un avión estrellarse contra el Pentágono -casualmente periodista, como el 99% de los testigos entrevistados por todas las televisiones norteamericanas- o el extraño caso del avión estrellado y volatilizado en Shanksville. En Shanksville fue donde se estrelló el cuarto avión que se supone hicieron caer unos valientes pasajeros que se rebelaron contra los terroristas. Dicho aeroplano quedó totalmente desintegrado, pero «inexplicablemente» sobrevivió intacto un pasaporte y una badana árabes, que se presentaron como prueba de lo que se suponía era un ataque terrorista. Ah!, también se encontró el permiso de conducir -caducado desde hacía tiempo- de uno de los pasajeros. Ni rastro de los miles de pedacitos que tendrían que haber estado en los alrededores:

Sigue leyendo September Clues, parte-B

September Clues, parte-A


Indice de vídeos September Clues
Parte A Parte B Parte C Parte D Parte E Parte F Parte G Parte H Epilogo

Esta semana voy a dedicarla a publicar una serie de vídeos sobre el 11 de septiembre. Los publicaré con una frecuencia de 12 horas, con horario programado de emisión a las 12 de la noche y a las 12 de la mañana (00:00h y 12:00h). Son vídeos breves, de apenas 10 minutos cada uno, espero que los disfrutes.

En ellos se intenta demostrar el engaño masivo realizado ese día a todo el mundo. El gran problema ante una tarea de este tipo es que cuando alguien tiene todo el control de la información es harto difícil extraer datos fiables de una montaña de mentiras y desinformaciones.

Si a ello le sumamos el hecho de que todas las filmaciones y pruebas relevantes fueron confiscadas por el gobierno de EEUU en pro de la «seguridad nacional», encontrar datos fiables es tarea casi imposible. Precisamente en eso radica la genialidad de estos vídeos: Han utilizado el único material que tenían a mano, las emisiones de televisión de ese día, para demostrar las bases del engaño. Todo ello sin entrar a analizar las motivaciones ni intereses para crear la monstruosidad del 11 de septiembre.

De todos los sistemas de seguridad, de los miles de sistemas de grabación mediante cámaras, de los cientos de turistas que visitan a diario New York y de las docenas de televisiones locales que pueblan la ciudad, apenas quedaron unas pocas imágenes y secuencias de vídeo para apoyar la teoría de un ataque terrorista, puesto que como ya he dicho, el resto de las pruebas fueron retenidas por el Gobierno Norteamericano por «motivos de seguridad nacional».

Sigue leyendo September Clues, parte-A