Franco reside en la Democracia Española


Hoy es el aniversario de la creación de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado (del 26 de julio de 1947), en virtud de la cual Juan Carlos fue nombrado como sucesor de Franco el 23 de julio de 1969*, día en que el joven príncipe prestaría juramento de guardar y hacer guardar las Leyes Fundamentales del Reino y los principios del Movimiento Nacional, es decir, el ideario franquista.
La democracia española fue iniciada por el mismísimo Franco, quien aceptaba que, por cuestiones socio políticas, había que introducir cierta renovación en el Régimen como estrategia para la mejora en la política internacional y para evitar el agravamiento de la situación en su propio país debido al considerable aumento y vigor de las revueltas  y el surgimiento de movimientos contrarios desde algunos sectores de la población. Eso sí, se trataba de imponer una renovación basada en reformas, espejismos y engaños y no en una verdadera ruptura por supuesto, y eso es lo que fue nuestra querida transición. La única condición que puso, en su lecho de muerte, fue que se garantizase la unidad de España.
Ya es un tópico, ¡pero es que es verdad!: Lo llaman democracia y no lo es. O es que, tal vez, la Democracia es un engaño desde que se inventó entre los antiguos griegos en Atenas y otros sitios que está fundado sobre todo en esta confusión que el nombre mismo denuncia: demo y kratos. Kratos significa poder y Demo pueblo, y, sea lo que sea de los avatares de cualquier historia, nunca el pueblo puede tener el Poder: el Poder está contra el pueblo.
*no obstante, se había promulgado en 1967 la llamada Ley Orgánica que, entre otras cosas, buscaba que tras la muerte de Franco, fuesen las instituciones por él creadas las que dirigiesen el país y no su sucesor

Sigue leyendo Franco reside en la Democracia Española

Anuncio publicitario

Libia, ¿Petróleo o bancos centrales?


“Con energía, agua y crédito suficiente para desarrollar su infraestructura,

una nación puede ser libre de las garras de los acreedores extranjeros.

Y eso puede ser la verdadera amenaza de Libia:

Puede mostrar al mundo lo que es posible. “

.

ELLEN BROWN

Abogada y Presidenta del Public Banking Institute

Varios autores han señalado el hecho curioso de que los rebeldes libios tomaron tiempo de su rebelión en marzo para crear su propio banco central, esto antes de que tuvieran un gobierno. Robert Wenzel escribió en el Journal of Political Economy:

“Nunca antes había oído hablar de un banco central creado en cuestión de semanas durante un levantamiento popular. Esto sugiere que los rebeldes son algo más que un montón de pobres en trapos y que hay algunas influencias bastante sofisticadas detrás de su movimiento”.

. Sigue leyendo Libia, ¿Petróleo o bancos centrales?

«Malestar.org» en Asturias


El movimiento malestar.org nace del malestar provocado por la situación a la que nos están abocando las élites que nos gobiernan. Sin siquiera haberlo planeado, varias personas se han unido con la sana intención de expresar su malestar de la manera más directa posible: Expresando su malestar
Primero eran docenas, luego cientos y ahora ya somos MILES.

Ayer, el Ayuntamiento de Oviedo casi vacío

El viernes publiqué un artículo acerca de las últimas y espontáneas movilizaciones que se producen en la población española. Confieso que cuando lo publiqué no disponía de noticias de primerísima mano, pero no suelo equivocarme en según que cosas, y en cuanto vi la página recibí muy, pero que muy buenas vibraciones. Aunque aún no dispongo de la objetividad que proporciona una perspectiva temporal, puedo decir que lo que está pasando en una gran parte de las ciudades en España, pasará en breve a convertirse en un movimiento de masas.

A pesar de todo, me gusta siempre que puedo comprobar las cosas por mí mismo. Como el lugar no me quedaba lejos, decidí desplazarme a la capital de Asturias (Oviedo), a ver que estaba ocurriendo. En la foto de la izquierda puedes ver como estaba la plaza: Apenas sin gente, ¿Qué pasaba? ¿Donde estaban? Entonces recordé vagamente haber visto en Facebook que este viernes la manifestación se iba a hacer en Avilés, por lo que partí inmediatamente hacia allí. Y los encontré.

Sigue leyendo «Malestar.org» en Asturias

Los diarios comienzan a despertar: 23-F


En uno de mis múltiples viajes por España no puedo por menos que calificar de sorprendente el editorial que literalmente me abofeteó en cuanto posé mis ojos sobre él mientras tomaba un estupendo té rojo en una cafetería cualquiera. Lo primero que me llamó poderosamente la atención fue su título: «Algún día conoceremos verdades ahora ocultas«. En cuanto comencé a leer me sorprendí tanto que pregunté al empleado de la cafetería, en qué sitio podía comprar un ejemplar. Me lo dijo y lo compré. No me podía creer que aún existiera algún diario independiente, en estos tiempos que corren. Este es el editorial del número 65, de este mes de marzo (las negritas del artículo son mías) donde nos habla del golpe de estado del 23 de febrero de 1981

EDITORIAL – «Algún día conoceremos verdades ahora ocultas»

Da pena, cuando no risa leer la cantidad de tonterías, falacias y medias verdades que se pub1ican en estos días que estamos conmemorando los 30 años después de la parodia del llamado Golpe del 23-F de 1981. Es lamentable que ni políticos ni periodistas, que son muchos los que saben lo que pasó de verdad, digan ni escriban la Realidad de aquellos hechos que pudieron cambiar la Historia de España.

Desde los poderes se nos trata como si fuéramos menores de edad, como si no estuviéramos capacitados para comprender las actuaciones políticas o como si tuvieran miedo de que no podamos perdonar sus comportamientos. Es absurdo y es ofensivo que los españoles no sepan todavía que el golpe no es lo que nos están relatando, que no cuenten a la población española la verdad: Que el golpe fue preparado organizad0 y dirigido desde dentro del Estado, que es mentira la milonga que nos llevan contando treinta años, la milonga de que todo es obra de unos golpistas que añoraban sumir a España en el siglo X.

Sigue leyendo Los diarios comienzan a despertar: 23-F

Túnez: Revolución de color Siglo XXI


¿QUE QUIEREN LOS PODERES OCCIDENTALES?

Las cosas ya no son como antes. Ahora las noticias no provienen de un periodista profesional, si no de alguien que pretende simplemente informar. Este es el caso del siguiente texto; un punto de vista distinto (y más real) de las cosas que están sucediendo en Noráfrica. Todos sabemos ya que esta es una revolución planeada, aunque si quieres profundizar en el cómo cuándo y porqué, aquí encontrarás la respuesta.

.

«Revueltas Populares»

El líder libio acusó al servicio de inteligencia israelí Mossad de estar detrás de las protestas en su país y en Túnez, y apunta a Marruecos como el centro de reclutamiento de los agitadores. También argumenta que el Mossad, en colaboración con agencias extranjeras, están utilizando las mismas estrategias para crear caos en la población civil, y que tuvieron éxito en Irak, Líbano, Sudan y Yemen.

“EE.UU, Israel e Inglaterra tienen un programa en conjunto para el Medio Oriente y el Norte de Africa con el objetivo de demonizar al Islam y desintegrar a esos países, …los ataques a iglesias en Egipto, Líbano, Irak y Túnez con toda lógica pueden ser analizados como una estrategia Sionista-Occidental de enfrentar musulmanes contra árabes cristianos”

En efecto, este conglomerado de fuerzas israel-occidentales indudablemente son las que están detrás de los cables de wikileaks, y como tal, tienen un plan elaborado desde hace mucho tiempo. Lo que significa, que las manifestaciones tuvieron poco de espontáneo y mucho de preparado.

Sigue leyendo Túnez: Revolución de color Siglo XXI

Elecciones: Una Farsa Monumental


(6/jun/2011: Actualizados enlaces)

¿Qué vas a hacer en las próximas elecciones? Interesante pregunta, ¿No? Pues ya están acercándose y es posible que, al igual que una gran parte de los españoles, no lo tengas muy claro. Incluso es más que probable que, como es costumbre ya en España, seas de los que aguardan al último minuto para tomar una decisión.

Bien, para que no tengas la desafortunada idea de esperar a encontrarte delante de las papeletas para elegir tu voto (sucede como con las compras impulsivas de los supermercados), voy a publicar este texto con la intención de ayudarte a decidir y saber cuales van a ser las consecuencias de tus actos.

Ante todo ten claro que no solo tú estarás pendiente de las elecciones, ya que los políticos estarán frotándose las manos unos, o poniéndose nerviosos otros. ¡Comienza la fiesta del reparto de poder en España!. Y para ello comenzaremos con unas elecciones para elegir los gobiernos autónomos y también a los ayuntamientos. Estos comicios suelen ser un claro índice de lo que va a ocurrir más tarde en las Elecciones Generales.

En lo que respecta a ti y a mí, como españoles típicos que somos, es evidente que no tenemos muchos caminos a seguir, ya que actualmente únicamente podemos:

A) Votar al partido político elegido.
B) Votar, pero a nadie en particular (voto en blanco).
C) Abstenerse de votar.

Sigue leyendo Elecciones: Una Farsa Monumental

El Sueño Americano


George Carlin

Parece mentira, pero aún a día de hoy sigo descubriendo a gente interesante, gente que me he perdido por estar distraído en cosas absurdas y entretenimientos inútiles. Hoy le toca a un individuo llamado George Carlin. Este humorista estadounidense fue uno de los mejores, simplemente por no tener pelos en la lengua y decir lo que nadie se atrevía a decir. No se sentía en absoluto parte de la humanidad, de la cual -a pesar de ser él mismo un ser humano- opinaba que era basura. Es una pena que falleciera en el 2008, porque a los 71 años aún le quedaban muchas cosas por decir (no te pierdas el vídeo del final):

“Yo lo veo así: Durante siglos el hombre ha hecho todo lo posible para destruir, profanar e interferir con la naturaleza: Cortar bosques, agujerear montañas, envenenar la atmósfera, despoblar los océanos, contaminar ríos y lagos, destruir pantanos… Así que cuando la naturaleza contraataca y golpea al hombre en la cabeza y en las pelotas yo lo disfruto. No tengo ninguna simpatía por el ser humano. Ninguna. Y no importa el problema al que se enfrenten los humanos, ya sea natural o causado por ellos mismos, yo siempre espero que empeore.” – Life Is Worth Losing (2005)

“Nunca me ha importado lo que le suceda a este planeta, esta especie, este país… Y estar emocionalmente distanciado le da al artista completa libertad para atacar, para observar sin ese runrún constante de ‘Esto podría mejorar, amigos.’”

“Lo que realmente me liberó, fue cuando empecé a darme cuenta de que no me identifico con el ser humano, con la nación y, de hecho, durante la mayor parte de mi vida, no me he identificado con el grupo local, no importa cuál fuera: la escuela, las Fuerzas Aéreas, la religión, el gobierno, el comercio… Así que no tengo ningún interés en las consecuencias.”

Sigue leyendo El Sueño Americano

La Revolución Egipcia (2)


Vamos a ver si aportamos un poco de luz a los acontecimientos que están ocurriendo ante nuestras narices. Hablando con la gente de mi entorno, he llegado a la conclusión de que el españolito medio percibe las cosas que suceden en la zona del norte de África más o menos así:

Hay unos tipos de una parte del mundo, como hacia «la parte de arriba de África», donde son casi todos sus habitantes son musulmanes (en realidad la gran mayoría de españoles creemos erróneamente que son «moros»). Pasan toda su vida pegando gritos, disparando al aire y poniéndose bombas entre ellos. Tratan a sus mujeres como si fueran ganado ya que les pegan, las compran y las venden. Además, los pobrecitos tienen que soportar dirigentes malvados que año tras año se perpetúan en el poder. En el fondo no son mala gente, puesto que cuando no están azotando a sus mujeres, pegando tiros, rezando fervientemente o poniendo bombas, se dedican a cuidar cabras o vender cosas en el mercado. Pero como sus mandatarios eran tan malos y corruptos, no aguantaron más y se rebelaron contra ellos. Ahora todos los países de alrededor están haciendo lo mismo, en una justa reivindicación de sus derechos como ciudadanos del mundo.

Sigue leyendo La Revolución Egipcia (2)

D. Roberto Centeno


D. Roberto Centeno

Que nos cuenten cosas que no queremos oír es algo que no gusta a nadie, ni aunque sean ciertas. Pues eso es a lo que se dedica últimamente un señor llamado D. Roberto Centeno. Al igual que otros muchos yo he comenzado a escuchar lo que dice este señor después de comprobar que las cosas que predijo que ocurrirían hace ya varios años, se están cumpliendo una tras otra.

El Sr. Centeno no es una persona cualquiera. Es Doctor Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid, Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Catedrático de Economía en la Escuela de Ingenieros de Minas de la UPM. Desde 1969 hasta día de hoy trabajó como Director General de BUTANO S.A, fue Consejero-Delegado de ENAGAS, Consejero-Delegado de CAMPSA, Presidente de Saras Energía y Presidente de ERG Petróleos. Desde 2001 hasta la actualidad es Presidente de ENEROIL. Quiero decir que con todos esos años de estudios y experiencias es más que interesante escuchar lo que tenga que contarnos.

La primera vez que oí hablar de él fue en el blog de Despertares. Me gustó tanto lo que escuché que he decidido investigar un poco sobre su persona y escribir algo sobre él. A pesar de que las cosas que nos cuenta este señor son para empezar a preocuparse, creo más que conveniente prestar atención a sus escritos. He rescatado de la web uno de sus últimos artículos y he puesto al final su intervención en la TV Veo7. Por cierto, antes de que te dispongas a leer el resto del artículo, te aconsejo que te sientes y te prepares a recibir una ráfaga de ametralladora, pues más que palabras, D. Roberto parece usar disparos reales contra el lector de sus escritos. Yo ya te he avisado:

Sigue leyendo D. Roberto Centeno

La frase del día


Teddy Bautista con su aspecto de "venerable anciano"

Bueno, en realidad no es una, son varias frases que una tras otra pronunció «de seguido» en su intervención durante el Foro nueva Economía. Salieron de la boca de Eduardo (Teddy) Bautista, director general de la SGAE. Estas son sus sabios consejos, «las perlas»:

  1. «La piratería quiebra el Estado de Derecho»

  2. “Esto de que no se sabe qué hacemos con el dinero es una leyenda urbana”

  3. «Internet no es un invento: Internet es un negocio, el negocio más grande de la historia de la humanidad»

  4. «Si tenemos que salir a una plaza pública a defender a la SGAE, como en los tiempos de la Inquisición, no habrá ningún inconveniente en hacerlo»

  5. «España necesita la ley Sinde»

(¿Realmente España necesita esa ley?)

¿Qué se le pasa por la cabeza a este señor cuando piensa en derechos de autor? dinero, Dinero, DINERO!! Lo que le ocurre a Teddy Bautista es que no puede evitar comportarse así, ya que habla y actúa exactamente igual que el avaricioso jefe de Homer Simpsom, Mr. Burns. Solo le falta frotarse las manos cuando habla.

Solo un apunte más. La SGAE tiene aproximadamente unos 91.000 autores en sus filas. ¿Cómo se reparte la recaudación? Fácil:

  • Primeramente un 20% de todo el dinero va a parar a la Fundación Autor.
  • Un 60% se reparte entre apenas 600 socios.
  • Los restantes 90.000 asociados tienen que conformarse con el 16% que queda. Es decir, 600 autores se quedan con el 75% de todo el dinero del reparto. Totalmente lógico, ¿No?

.

FUENTES:

Diario «Público»

Silicon News

El País

Autocompetencia


Hoy voy a hablar sobre una de las técnicas más extendidas hoy día en el mundo de los negocios: La competencia. Esta técnica se ha extendido incluso más allá de los círculos empresariales y hace tiempo que ha comenzado a aplicarse en diversos ámbitos; desde la cultura, pasando por la educación,  hasta el cine o la política. Ello es así porque el trasfondo real de todas esas actividades tienen una misma cosa en común: El dinero (=negocios, poder). Pues bien, la autocompetencia no es más que una forma de estafa legal y apoyada por nuestros gobiernos, puesto que ellos mismos utilizan la misma técnica de engaño.

La palabra Competencia significa competente (ser capaz), que a su vez proviene del latín competenscompetentia-, aunque el primer uso del concepto lo encontramos en un trabajo del archiconocido Platón donde empleaba el término ikano (derivado de iknoumai), que significa llegar, es decir, plantearse una meta. Ser ikanos (ser capaz) es tener la habilidad de conseguir algo, destreza. En consecuencia podemos deducir que este concepto, y por lo tanto las consecuencias de aplicarlo, son cosas relativamente recientes en la historia de la humanidad.

Por sorprendente que parezca, la competencia era algo que no tenía sentido en los inicios del ser humano. ¿Porqué? Porque la única manera de evolucionar como especie era colaborando unos con otros, de una manera u otra, pero la clave era cooperar. De hecho si la cooperación espontánea no era factible, se recurría a la cooperación obligada, como la esclavitud. Hoy día no solo no nos ayudamos entre nosotros, si no que inexplicablemente luchamos unos contra otros (cuando me refiero a «hoy día» me refiero a la época muy reciente de la historia de la humanidad, los últimos 100 ó 200 años).

Sigue leyendo Autocompetencia

Disclosure


No voy a comentar el vídeo. Únicamente diré que va dirigido a la gente que ha elegido la pastilla roja y decidió vivir en el mundo real. El resto no lo entenderán. Subtitulado al castellano.

MAS INFORMACIÓN:

Ademuz Experience

Infomatic Films

Age of Mahdi (canal en Youtube)

Propaganda


Recientemente el Gobierno de los Estados Unidos descubrió una serie de artefactos explosivos (cartuchos de impresora con cables conectados) que iban en un avión preparados para estallar sobre Inglaterra. Bien, en realidad no es exactamente así:

(El enlace donde encontré este genial vídeo está aquí)

¿Qué nos están preparando? ¿Qué quieren obtener? ¿Qué hay planeado? Después de lo ocurrido el 11s me puedo esperar cualquier cosa, pero tengo clara una cosa: Antes los políticos conseguían los votos de las personas prometiéndoles cosas buenas y maravillosas, una vida estupenda. Hoy en día lo que prometen es que nos protegerán de cosas terribles, terroristas, asesinatos y muertes por doquier.

Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática


Pensaba que yo era un tío raro por pensar de cierta manera, pero resulta que hay más personas que opinan igual. Es el caso del profesor Noam Chomsky, que elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios. El Sr. Noam, es un filósofo y activista norteamericano, profesor emérito de Lingüística en el MIT, con trabajos más que destacados en lingüística y ciencia cognitiva.

Noam Chomsky

Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática

  1. La estrategia de la distracción.
    El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto «Armas silenciosas para guerras tranquilas«).

    Sigue leyendo Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática