La guardia de infantería formada ante la entrada a la fábrica en construcción de Monsanto. Fuente: Video colgado en la página de Facebook Acampe
MALVINAS ARGENTINAS, Córdoba, Argentina, 30 nov 2013 (IPS) – Había una vez trabajadoras hogareñas, humildes comerciantes y empleadas municipales de un p…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=10171
Etiqueta: monsanto
Esto no es Educación: es ADOCTRINAMIENTO
El otro día mi amigo Jorge me enseñó la materia que sus niños reciben en clase de Biología y Geología. Casi me caigo de espaldas
Jorge me enseñó el libro de texto que los alumnos están utilizando de la editorial Anaya. En la Unidad 2 se cubren diversos aspectos de la alimentación humana.
Pues bie…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=10129
La Butaca: David contra Monsanto
En esta película que hoy traigo a “La Butaca”, gente normal y corriente nos muestra cómo las consecuencias negativas de los cultivos transgénicos afectan a nuestra salud, a nuestro entorno y a nuestra economía
Cartel promocional de la película
Imagínese usted, que un temporal…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9201
Alerta Roja: Europa criminaliza las semillas naturales
Atención, porque esto es muy grave: La nueva Ley de semillas aprobada por la UE disminuye el acceso a semillas para su uso en el hogar y restringe los cultivos en casa. O eso pretenden.
El lunes 6 de mayo se presentó una nueva ley ante la Comisión Europea, por la cual se establecen nuevos…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9211
Día Mundial contra Monsanto
El 25 de mayo se realizarán marchas en todo el mundo contra Monsanto. Re-publico la información y contactos para quien pueda interesar
(Consulta este enlace para ver si hay un organizador por tu ciudad: http://bit.ly/ZTDsk8)
Si su ciudad o País no está en la lista, por favor lea estas…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9196
La Naturaleza contra Monsanto
Era cosa ya esperada que tarde o temprano acabara ocurriendo esto: La adaptación de cualquier ser vivo a su entorno se ha vuelto en contra de la multinacional Monsanto, empeñada en sacar el máximo beneficio a la naturaleza. El caso es que existen al menos dos especies de seres vivos que han desarrollado resistencia a sus pesticidas: Una planta y un animal
La cuestión es que como ya advirtieron varios científicos en su momento, con las plantas transgénicas y con esos poderosos herbicidas existe un problema de resistencia; Con el paso del tiempo las malas hierbas se acaban haciendo resistentes al veneno, siendo necesario aumentar cada vez más la cantidad de veneno empleado en cada ocasión.
Y es que para sobrevivir en cualquier entorno, todos los seres vivos tienen que adaptarse, y a pesar de que ello requiere de tiempo y de esfuerzo lo hacen, porque les va la supervivencia en ello. He de decir que el que se cumpla lo predicho hace tiempo por multitud de científicos discordantes con la política del uso de transgénicos (y también en este blog), es algo que me congratula enormemente. Y tenían razón.
Nuevas prohibiciones alimentarias (II)
La nueva pandemia en proceso: E.Coli
(Aunque inicialmente la culpa recayó en España sobre los horticultores)
(Lectura: 3 minutos)
Análisis forenses determinan que la superbacteria E.Coli europea fue creada mediante bioingeniería para producir víctimas humanas
A pesar que la búsqueda del culpable ha comenzado en la Unión Europea, la superbacteriaE.coli sigue sumando víctimas y llenando hospitales en Alemania. En los medios de prensa masivos nadie parece interesarse en cómo una bacteria pudo mágicamente volverse resistente a ocho clases diferentes de antibióticos, además de aparecer súbitamente en los alimentos.
Esta variación particular de E.coli forma parte del grupo de bacterias O104, las cuales en condiciones normales NO son resistentes a los antibióticos. Para que las bacterias puedan adquirir tal resistencia, deben ser expuestas en forma repetida a los antibióticos, con el fin de generar las condiciones necesarias para adquirir una inmunidad completa a los mismos.
Nuevas prohibiciones alimentarias (I)
La «Ley HR875» o la «Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria» (también llamada Ley Monsanto), es una ley (ya aprobada por el senado y firmada por Obama en enero del 2011) que tendrá serias implicaciones para todo el planeta, pero no adelantemos acontecimientos, comencemos por donde tienen el inicio estas cosas: EEUU
(lectura: 4 minutos)
La alimentación es algo por lo que se preocupan en ocasiones los Estados, ya que es una buena oportunidad de dar una imagen de un Gobierno que se preocupa por sus ciudadanos, aunque la realidad sea bastante distinta. Por ejemplo ante ciertos accidentes alimentarios ocurridos en Norteamérica, el Gobierno estadounidense decidió actuar de manera tajante para evitar más muertes de su población, como los ya ocurridos:
– En 2008 más de 1.300 personas tuvieron que ser hospitalizadas y 9 murieron a causa de unos cacahuetes contaminados de una salmonella especialmente virulenta, La salmonella sainpaul.
– En 2009 ocurrió el brote de gripe porcina (sin comentarios).
– En 2010 un «salvaje» brote de tosferina alarmó de igual manera a la población norteamericana, con 10 muertos solamente en California (todos ellos niños) y más de 1.300 personas ingresadas.
– En mayo de 2011 un brote de sarampión pone en guardia a las autoridades norteamericanas.
El caso es que si sumamos a estos brotes de contaminación «extraños» las investigaciones realizadas por ciertos científicos, encontramos ya la justificación para poner en marcha algo como la Ley HR875. Bien pero, ¿En qué consiste exactamente esa ley?