Bien, hace ya tiempo que me voy dando cuenta de que estamos siendo manipulados constantemente. Sin duda tú también lo habrás notado, pero al igual que yo, pensarás que bastante tenemos con trabajar y sobrevivir y al final «pasamos de todo». Pues como estoy al paro, tengo tiempo para reflexionar sobre ello.
Citaré una serie de frases que yo considero verdades (por supuesto tú que me estás leyendo, eres libre de refutar lo que consideres necesario):
- Estamos siendo manipulados de manera consciente por algo o por alguien.
- NINGUNA de las informaciones que recibimos de manera habitual es objetiva.
- El panorama se presenta (de hecho ES) desolador.
- Conozco al verdadero responsable.
Una vez establecidos estos breves principios voy a razonar uno a uno todos los puntos.
UNO
Que nos manipulan lo considero un hecho. Además es un hecho reconocido por todos:
- Publicidad. Normalmente pensamos que es «menos mala» ese tipo de manipulación con el fin de vender productos, pero es igual de grave que el resto de manipulaciones. Quizás podemos llegarnos a creer que el usar determinado desodorante nos hará muy felices, ya que obtendremos sexo infinito (falsas ambas cosas). Tambén puedes pensar que serás dichoso al ver las películas o los partidos en una televisión enooorme, pero
lamentablemente esa es una mentira muy gorda y te voy a demostrar la falsedad de lo que nos venden; Seguro que recuerdas «tu primera vez» (sexualmente hablando), pero ¿Recuerdas otras veces que has tenido sexo del bueno? ¿O recuerdas esa prenda que te «sentaba tan bien»? ¿Recuerdas cuando abriste el paquete con tu primer aparato electrónico -móvil, DVD- o cualquier otra cosa-afición que CREES que te gusta? ¿Y que pasó con esos recuerdos, esas satisfacciones, esos objetos materiales? Alguno de esos objetos seguro que lo conservas porque le tienes apego, pero es más que probable que hoy en día no lo volvieras a comprar (En mi caso: ¿Para qué quiero ahora una «maravillosa» pletina de cassete marca Aiwa con sistema de reducción de ruido Dolby B/C del año 1985? No pagaría por ella los 600 euros que costó, ya que cualquier aparatejo de MP3 le da mil vueltas). Tampoco es probable que conserves la misma relación con todas las personas con las que tuviste sexo, ni siquiera aunque fuese un sexo muy satisfactorio (En mi caso: He tenido sesiones de sexo increíbles y en mi vida he salido con auténticas preciosidades, pero eso no me sirvió para encontrar la persona adecuada. Para no extenderme más en este razonamiento te recomiendo leer el blog de Ben). Resumiendo, la tecnología, la moda y el sexo no satisfacen plenamente, solo de manera temporal y normalmente a muy corto plazo. Pues bien, el principio que maneja ese alguien para manipularnos es el de la adicción,
como las drogas, ciertos medicamentos o el alcohol. Si te gustan los cacharretes electrónicos comprobarás que es una afición que no tiene fin ya que siempre acabarán saliendo aparatos mejores. Más fácil me lo pones si te gusta la ropa e ir a la moda, puesto que cada temporada tienes que renovar el vestuario. Bueno, sólo espero que descubras algún día que es un proceso que dura hasta «el infinito y más allá» -como decía Woody-, pero -y esto es importante- te sirve de poco el conocimiento intelectual, ya que tienes que ser tú quien llegue a esas conclusiones. Y además he constatado otra cosa; Si eres una persona que vive integrada en la sociedad occidental actual, poco puedes hacer por evitarlo, como mucho solo puedes ser consciente de ello, ya que la presión para consumir y gastar es enorme. Si no lo haces a lo mejor te van a considerar un ser asocial y tú no quieres eso, ¿Verdad? Pues gasta y de esta manera te integrarás más en la sociedad. MAYOR CONSUMO=MAS SEGURIDAD
- La información. Ese es otro entramado gigantesco para conseguir reacciones de la gran masa de seres humanos que somos. Vamos a mirar hacia atrás y recordar ciertas noticias. Hace «X» años y durante cierto tiempo (la equis es
para no introducir fechas erróneas), era habitual leer en todos los diarios y TV noticias de violaciones perpetradas por hombres hacia mujeres. Hace «X» años era habitual leer en todos los diarios y TV noticias de ataques de mascotas -perros generalmente- a seres humanos. También hace «X» años era día sí y día también cuando se realizaban incautaciones de CDs y registros domiciliarios en domicilios de personas que se dedicaban a «piratear» música y software. No voy a seguir con más ejemplos, pero mi percepción es que cada cierto tiempo hay alguna materia que «se pone de moda» en los medios. ¿O acaso ya no se producen violaciones antes y después de esa moda? ¿O quizás ya no había ataques de perros antes y después de ese martilleo constante al que nos sometieron? A lo mejor es que hoy en día tampoco se siguen vendiendo de manera ilegal CDs, DVDs y otros productos de marca (En mi caso: Hace tiempo, copiar una cinta de casette era lo habitual y nadie iba a la carcel por eso, es más, era como invitar a un café a un amigo/pareja/familiar, cosa que hoy en día quieren hacernos creer que es criminal). O puede que antes de estos últimos años no hubiera maltrato a mujeres o no existiera la pederastia. Está meridianamente claro que el fin de esas noticias es el de modificar un patrón de conducta en la sociedad. Ninguno de los sistemas que disponemos para obtener información es independiente y el que todos los medios en un momento dado se pongan de acuerdo para bombardearnos con las mismas noticias una y otra vez me hace llegar a la siguiente conclusión: Hay un poder capaz de manejarlos simultáneamente. Y el problema es que no es un poder sobre el que se pueda enfocar la atención y responsabilizar de algo. No es una persona concreta, ni un grupo, ni siquiera existe una ideología política concreta, pero una cosa es cierta: EXISTE
DOS
Objetividad. Si observamos la prensa escrita poco hay que decir. Ningún diario de tirada nacional se salva de estar influenciado de manera directa por algún poder político. De hecho, en función del diario que leas puedes llegar a pensar que ciertos políticos no deberían existir y que otros deberían ser aclamados como auténticos héroes. Si realmente quieres tener una visión «ligeramente» aproximada a la verdad política, tienes que leerte 3 ó 4 periódicos como mínimo. Otro día hablaré de la política, así que diré que en términos generales las noticias políticas no son fiables y habitualmente sólo se emplean para modificar el patrón de pensamiento individual, no para informar. Lamentablemente el resto de información que recibimos por otros medios también suele estar manipulada y es claramente parcial. Las noticias internacionales que leemos en los periódicos generalmente provienen de una misma fuente, ya que en la práctica se pueden contar con los dedos los proveedores de ese tipo de información y naturalmente, ninguna de esas agencias es totalmente independiente, puesto que con el poder adecuado son fácilmente influenciables.
Por cierto, mira que se muere poca gente de la gripeA, mira que casi toda la gente que se muere por esa gripe provocada de manera artificial ya tenían problemas anteriores y mira que es casualidad que fallezca por esa causa -a falta de cumplir los 2 añitos de edad- uno de los nietos del multimillonario de origen gallego Mario Vazquez-Raña, quien es o fué propietario entre otras muchas cosas de la agencia de noticias United Press Internacional (UPI), casualidades que pasan, por supuesto no quiero decir que esa sea una manera de presionarle para que acceda a hacer nada. Son cosas que ocurren de manera causal casual, nada más.
(Continúa en la parte II)
——————————————————————————–
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...