España: Vacunas Obligatorias


 

Parece ser que, como entre los ciudadanos españoles cada vez existe más desconfianza sobre el peliagudo asunto de las vacunas, la presión del Gobierno para imponerlas de una u otra manera, aumenta día tras día

LECTURA: 1 minuto

Y es que en los próximos días es muy posible que recibamos una llamada de nuestro ambulatorio, centro de salud u hospital más próximo a fin de persuadirnos de vacunar a nuestros hijos, a nuestros mayores y a nosotros mismos. Pues bien, eso es ILEGAL. Si no le gusta que le traten así y además se anima usted a reclamar, hay más personas que además vamos a hacerlo de forma conjunta:

Sigue leyendo España: Vacunas Obligatorias

Anuncio publicitario

¿Tomamos muchos medicamentos?


Navegando por la web de la OCU me encontré son este gráfico que explica de una forma sencilla cómo la industria farmacéutica se introduce sibilinamente en nuestras vidas
Lo cierto es que con mensajes tan claros como este, poco tengo que añadir:

Fuente: ocu.org

Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=10726

Travesuras farmacéuticas


Ya teníamos alguna sospecha de que estos gigantes de los medicamentos no eran del todo honestos, aunque el cambio de conciencia de esta nueva era les está chafando sus métodos habituales. Esto es lo que no sale en TV
Recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a l…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=10696

Documental: El Efecto Placebo


Una vez leí que la eficacia real de los medicamentos era muy baja, puesto que el efecto beneficioso de la gran mayoría de ellos se debía al efecto placebo.
En este documental se demuestra que ello es cierto en gran parte
¿Sabías que si a una persona no se le dice que le van a aplicar…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9697

Vacunarse por Vicio


En 1978 fue registrada la ultima muerte en el mundo provocada por la viruela (que además se debió a un accidente en un laboratorio).
En 1980 la OMS dio por erradicada la viruela
Del virus que la produce (ankara) sólo se conservan dos muestras, una en EEUU y otra en la URSS, que teóricamente…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9436

Enfermedades Crónicas


Veintidós millones de españoles padecen todo tipo de enfermedades crónicas. Como remedio, la industria farmacéutica nos propone la «genial idea» de tomar entre 7 y 10 fármacos diarios ¡durante toda nuestra vida! No se qué haríamos sin estas buenas personas que se preocupan tanto por nosotros

Mesa del acto inaugural del Foro de izq a dcha. D. José Clérigues, Director General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, D. Antonio Alemany, Director General de Atención Primeria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Dña. Dolores Pan, Portavoz de la Comisión de Sanidad y Consumo del Grupo Popular en el Senado, D. Javier Ballester Director General de Novartis Farmacéutica y el D. Manuel de la Peña Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social.
El que mira a cámara es D. Javier Ballester Director General de Novartis Farmacéutica

A esa conclusión han llegado los expertos reunidos en el Foro sobre Gestión del Paciente Crónico, organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social que se celebró el 24 de marzo en Madrid.

Estos expertos que tanto se preocupan por nuestra salud les parece «un dato realmente espeluznante» que tal cantidad de españoles tengan algún tipo de enfermedad crónica, al igual que el que a partir de los 75 años más de la mitad de nuestros abuelos tengan 4 o más enfermedades crónicas, teniendo que tomar de media ¡entre 7 y 10 fármacos diarios!

Según los expertos allí reunidos el 70% del gasto sanitario se dedica al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de tales patologías. El presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Manuel de la Peña, afirmó que «cada vez habrá más pacientes crónicos debido al envejecimiento de la población y a la mejora de los tratamientos» y después de decir semejante tontería se quedó tan pancho. Propuso además que «el paciente tome conciencia de su enfermedad y participe de forma más activa en su tratamiento, para lo cual es clave educarlo en la patología que sufra«, hablando claro; explicarle al abuelo achacoso que lo suyo no se puede resolver, pero puede sentirse mejor si toma todos los fármacos que le indiquen.

Pues bien, lo que en realidad habría que hacer es «reeducar» a los médicos para explicarles que el origen de todas las llamadas «enfermedades crónicas» es similar y pueden pues, prevenirse y tratarse eficazmente.

También habría que contarles que lo que de verdad carece de sentido es lo que se propone a los enfermos: Ingerir fármacos iatrogénicos, peligrosos e ineficaces. Claro que para eso deberían empezar por organizar este tipo de actos sin la presión de la industria farmacéutica. Ah!, claro, ese pequeño detalle que se le olvida resaltar a la prensa especializada: El «acto» estuvo auspiciado por la multinacional farmacéutica Novartis.

Aviados van los enfermos con este tipo de «iniciativas».

DONDE LEÍ LA NOTICIA: En la edición en papel de Discovery Dsalud

Noticias Breves (III)


Al final voy a tener que poner una sección específica para este tipo de noticias, puesto que una vez que te fijas, comienzas a ver que ésta es una de las metodologías más comunes que utiliza la falsimedia de manera sistemática para distraernos. Esta es otra noticia importante y que nos afecta de una manera directa a todas las personas que están leyendo esto, pero a la cual los medios apenas le dan relevancia.

DENUNCIAN QUE MUCHOS FÁRMACOS NUEVOS SON COPIAS

El recorte de periódico que ves a la izquierda lo leí el día 17-04-2011 en la edición en papel de La Nueva España (la edición digital la puedes consultar aquí). Esta es otra importante noticia que nos debería de interesar sobremanera a todos y que los mal llamados «profesionales de la comunicación» dejan en dos simples frases, esto ya es el colmo.

De todas maneras voy a hacer el trabajo que no hacen los periodistas, que es contar la noticia lo mejor posible.

El presidente del Instituto Catalán de Farmacología, Joan-Ramon Laporte, denuncia la práctica habitual de los laboratorios farmacéuticos, que ante la falta de nuevos desarrollos, patentan fármacos que en realidad son «copias» de los ya existentes.

Afirma además que los nuevos fármacos conllevan «unos riesgos asociados que pueden hacer enfermar a la población«. Suena fuerte, ¿No? Pues eso no es nada en comparación de lo que realmente intenta advertirnos el Dr. Laporte. Más adelante, en este mismo texto te explicaré que información está intentando hacer llegar Joan-Ramon a los médicos que nos atienden en las consultas.

He rastreado la noticia y, como siempre, proviene de una sola fuente, la agencia EFE, por lo que prácticamente en todas las publicaciones se cuenta exactamente lo mismo, incluso repitiendo todas y cada una de las palabras.

Pero antes de nada, quiero mostrarte cómo se falsea una noticia y denunciar públicamente el tratamiento y manipulación sistemática de la información a la que nos someten los periodistas. Voy a explicarte minuciosamente que te indica claramente que esta es una noticia manipulada:

Sigue leyendo Noticias Breves (III)

Renaissance


Anuncio publicado

Ojo con esto. Últimamente he visto este anuncio -que reproduzco a la izquierda- en diferentes diarios españoles. Pues bien: ES UN ANUNCIO PELIGROSO.

Hay cosas importantes que suceden en el mundo a las que debemos prestar la máxima atención, pero de igual manera debemos actuar también ante las cosas aparentemente insignificantes. Este anuncio viene apareciendo desde enero de este año en numerosos diarios como ABC, La Vanguardia o El Comercio entre otros. Aparentemente solo ofrece una solución contra la depresión:

– ¿Está luchando con una depresión?
– ¿Ha tomado un antidepresivo, pero sigue estando triste, ha perdido interés por la vida, duerme mal y está siempre cansado?

Si ha respondido si a estas preguntas y es un adulto sano (de 18-65 años), es posible que cumpla los requisitos para unirse a un importante estudio de investigación clínica sobre un medicamento nuevo para la depresión.

Muy oportunistas: Cuando España está sumida en una grave crisis, con miles de familias desahuciadas por la usura de la banca y el beneplácito del gobierno, la mitad de los ciudadanos saliendo adelante como pueden y todo el país con negras perspectivas de futuro, se les ha ocurrido sacar un fármaco antidepresivo.

Pero es que además pretenden que las pruebas y experimentos en humanos que son necesarios para comercializar esos psicotrópicos (la fase IV de un ensayo clínico) les salga gratis. He averiguado lo que he podido sobre este anuncio:

Sigue leyendo Renaissance

…y seguimos con gripe A


Bien, parece ser que por fin el inmenso rebaño que somos, está empezando a tomar conciencia del gran negocio que envuelve a la sanidad española (la sanidad de otros países la trataremos más adelante). La primera vez que oí hablar del sinsentido de esta y otras vacunas fue hace ya meses en la revista «Discovery Salud«. Pues bien, parece ser que el tiempo les ha dado la razón. Hoy voy sólo a poner una opinión de dos personas, una de ellas de un inter nauta anónimo, pero que habla con mucho sentido y otra de un conocido presentador de televisión, D. Iñaki Gabilondo. Como colofón añadiré que en las dos opiniones no se habla en ningún momento de la toxicidad de todas (todas) las vacunas, ni de sus terribles efectos adversos a medio y a largo plazo, ya que es como todo, cuando pasen 20 años y se tengan verificados los efectos perniciosos para la salud, ya será demasiado tarde para muchas personas. Comencemos por la opinión inteligente (Gracias Bego por el correo):

PANDEMIA DE LUCRO
¿Qué intereses económicos se mueven detrás de la gripe porcina?
En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de la malaria, que se podría prevenir con un mosquitero.

Y las noticias no dicen nada de esto.

En el mundo, cada año mueren dos millones de niños y niñas de diarrea, que se podría curar con un suero oral de 25 centavos.

Y las noticias no dicen nada de esto.

Sarampión, neumonía, enfermedades curables con vacunas baratas, provocan la muerte de diez millones de personas en el mundo cada año.

Y las noticias no informan nada…

Pero hace unos años, cuando apareció la famosa gripe aviar…

… los informativos mundiales se inundaron de noticias…

… chorros de tinta, señales de alarma…

¡Una epidemia, la más peligrosa de todas!… ¡Una pandemia!

Sólo se hablaba de la terrorífica enfermedad de los pollos.

Y sin embargo, la gripe aviar sólo provocó la muerte de 250 personas en todo el mundo. 250 muertos durante 10 años, da un promedio de 25 víctimas por año.

La gripe común mata medio millón de personas cada año en el mundo.

Medio millón contra 25.

Un momento, un momento. Entonces…¿por qué se armó tanto escándalo con la gripe de los pollos? …

Algo huele muy mal.

La farmacéutica transnacional Roche con su famoso Tamiflú vendió millones de dosis a los países asiáticos.

Aunque el Tamiflú es de dudosa eficacia, el gobierno británico compró 14 millones de dosis para prevenir a su población.
(NOTA DE MINO: Para no ser menos, España ha adquirido 37 millones de vacunas)
Con la gripe de los pollos, Roche y Relenza, las dos grandes empresas farmaceúticas que venden los antivirales, obtuvieron miles de millones de dólares de ganancias.

-Antes con los pollos y ahora con los cerdos.

-Sí, ahora comenzó la psicosis de la gripe porcina. Y todos los noticieros del mundo sólo hablan de esto…
-Ya no se dice nada de la crisis económica ni de los torturados en Guantánamo…
-Sólo la gripe porcina, la gripe de los cerdos…
-Casi parece que alguien esté intentando lucrarse con esta pandemia provocada

Imaginemos lo que diría un ejecutivo de los laboratorios ROCHE:
– ¨A nosotros nos preocupa mucho esta epidemia, tanto dolor… por eso, ponemos a la venta el milagroso Tamiflú¨
-¿Y a cuánto venden el “milagroso” Tamiflú?
-Bueno, veamos… 50 dólares la cajita.
-¿50 dólares esa cajita de pastillas?
-Comprenda, señora, que… los milagros se pagan caros.
-Lo que comprendo es que esas empresas sacan buena tajada del dolor ajeno…
La empresa norteamericana Gilead Sciences tiene patentado el Tamiflú.
El principal accionista de esta empresa es nada menos que un personaje siniestro: Donald Rumsfeld, secretario de defensa de George Bush, artífice de la guerra contra Irak…
Los accionistas de las farmacéuticas Roche y Relenza están frotándose las manos, están felices por sus ventas nuevamente millonarias con el dudoso Tamiflú. La verdadera pandemia es el lucro, las enormes ganancias de estos mercenarios de la salud.
No negamos las necesarias medidas de precaución que están tomando los países, pero si la gripe porcina es una pandemia tan terrible como anuncian los medios de comunicación, si a la Organización Mundial de la Salud le preocupa tanto esta enfermedad, ¿por qué no la declara como un problema de salud pública mundial y autoriza la fabricación de medicamentos genéricos para combatirla?

——————————————————————————————————————–

Cuando un presentador extremadamente moderado como es Iñaki Gabilondo hace este tipo de declaraciones es que la cosa -si me permites la expresión- «ya se ha salido de madre»:

Bien, ahí queda eso. Solo rezo para que yo nunca tenga que ingresar en unhospital por algún cancer o alguna enfermedad grave, porque lo más probable es que acabe muy mal viendo como funciona la sanidad por dentro 😦