Allá por el 2008 en el parlamento japonés se plantearon una serie de cuestiones importantes sobre sus aliados, los Estados Unidos de América. ¿Qué preguntas se expusieron en aquella sesión? ¿Cuales fueron las respuestas? Y lo que es más importante, ¿Cuales fueron las consecuencias de todo ello?

Hoy día los norteamericanos siguen afirmando que fue Alqaeda, a pesar de que Alqaeda continúa rechazando la autoría de esos atentados, pero no adelantemos acontecimientos.
Bien, ante todo situémonos en una fecha en concreto: 11 de enero del 2008. En aquella sesión en Japón, el parlamentario Yukihiso Fujita, del Partido Democrático Japonés, planteó ante el primer ministro -Mr Fukuda- una serie de cuestiones que él consideraba importantes, como los inexplicables atentados contra el Pentágono y las torres gemelas el fatídico 11 de septiembre.
Son cuestiones que ya hemos abordado en este blog, como por ejemplo que es materialmente imposible que un avión de 38 metros de eslora se estrelle contra las reforzadas paredes del Pentágono, dejando únicamente un agujero de 3 metros de diámetro y las altísimas farolas de los alrededores intactas. O las dudas sobre las peregrinas explicaciones proporcionadas por el Gobierno norteamericano.
Y es que habría que ser un auténtico experto en el manejo de grandes aeronaves para conseguir estrellar con éxito un avión de esas características -no ya de manera directa-, misión casi imposible realizando la maniobra de acercamiento que afirman que realizó el aeroplano.
Ah, ¿Que no conocías la existencia de este vídeo? ¿Que raro que no lo hayan puesto nunca en ninguna cadena de televisión, no? ¿No te resulta extraño que un político japonés de alto rango se plantee estas espinosas cuestiones y ninguna televisión -repito NINGUNA- cubra la noticia? Pues no, ningún medio occidental cubrió esa noticia, ni siquiera como curiosidad, algo que por otra parte, no me extraña en absoluto.
Este es el vídeo completo de aquella sesión parlamentaria donde se plantean estas y otras dudas (subtítulos en castellano):