Comparativa: Elige tu vacuna


Para aquellas personas que dudan si ponerse una vacuna o incluso elegir cual, vamos a dar unas pautas para saber en qué consisten las que actualmente hay en el mercado sanitario

Antes de comenzar debe usted saber que: «No existe una vacuna aprobada por la FDA para prevenir la COVID-19 y que únicamente se aprobó una Autorización de Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para permitir que ciertos adultos las puedan utilizar». Esa afirmación la puede leer en la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.

Comencemos. Hoy día se están comercializando principalmente cinco tipos de vacunas contra el SARS-CoV-2:

  1. Vacunas con nanopartículas (Pfizer tiene una).
  2. Vacunas de ARN Mensajero (como las de modeRNA y Pfitzer/BioNtech).
  3. Vacunas con «vectores virales replicativos» (las de Oxford, AstraZeneca, Sputnik y Johnson&Johnson por ejemplo).
  4. Vacunas con algunas de las proteínas del virus.
  5. Vacunas con el virus inactivado (las «de siempre»).

1. NANOPARTÍCULAS

Las nanopartículas aplicadas en una vacuna son «nano-herramientas» que en teoría transportan parte de las proteínas del virus para que el cuerpo las reconozca como extrañas y genere anticuerpos. Lo que ocurre es que aún no se sabe a ciencia cierta que va a pasar con esas nanopartículas con el paso sel tiempo, ni qué provocarán en un sistema tan complejo como puede es el del ser humano.

Por otra parte, como esas vacunas con nanopartículas llevan un compuesto llamado polietilenglicol (PEG) que se utiliza en más de 1.000 productos en únicael mercado (incluyendo alimentos procesados, pasta de dientes, cosméticos, desinfectantes, todo tipo de medicamentos y hasta para realizar colonoscopias), algunos alergólogos e inmunólogos creen que una parte de la población previamente expuesta a PEG pueden tener niveles altos de anticuerpos contra él, lo que aumentaría el riesgo de una reacción anafiláctica a la vacuna. La anafilaxia es una reacción alérgica que puede causar erupciones, caída de la tensión arterial, dificultad para respirar, taquicardias y ser potencialmente mortal. Eso es lo que pone en el prospecto de ese tipo de fármacos.

Por lo pronto se están estudiando los efectos negativos que ha provocado, tal y como publicó en su día el Diario ABC.


2.VACUNAS DE ARN MENSAJERO

Esas «vacunas» en realidad no lo son, ya que no usan un sistema de inmunización como el resto; funcionan programando el ARN humano, que a su vez es la proteína que modifica el ADN. Por lo tanto, no modifica el ADN de forma directa, si no que «programan al únicaprogramador» ( el ARN). A los descubridores de ese mecanismo de modificación del ADN mediante el ARN les dieron el Premio Nobel de Medicina en el 2006.

Muchos expertos aseguran que no se sabe qué efectos tendrá en el organismo la modificación del ADN a corto, medio o largo plazo, algo a tener en cuenta. Por cierto, este tipo de vacunas también llevan entre sus ingredientes PEG.


3.VACUNAS CON VECTORES VIRALES REPLICATIVOS (VVR)

Los virus son 100 veces más pequeños que esto

En este caso el método de inmunización consiste en introducir un adenovirus de otra especie o procedente de células cancerosas, para lograr así que el cuerpo genere la proteína S (llamada «Spike»), que es la que pondrá al propio cuerpo a luchar contra el otro virus.

Como es un virus de otra especie que además se ha modificado genéticamente, muchos expertos alertan de que es muy posible que se modifique el ADN de nuestras células, ya que también se utilizan células HeLa descubiertas por serendipia (las células de «Henrietta Lacks» son células humanas cancerosas que se dividen de forma infinita).

Si tiene suficiente estómago, puede encontrar todos los efectos secundarios de este tipo de vacuna en la página de medlineplus.com.

Si usted es de las personas que se molesta en buscar productos saludables en el supermercado que por ejemplo, no sean transgénicos o puedan producir cáncer, quizás debería informarse antes de inyectarse este producto.


4 y 5. Vacunas con el virus inactivado y/o con algunas de sus proteínas

En estos grupos he englobado las vacunas llamadas «tradicionales», cuya teoría se basa en introducir el virus parcialmente inactivado, o alguna parte de él, para así lograr que el cuerpo reaccione y genere defensas.

Obviando los coadyuvantes que se sabe pueden producir diversos efectos secundarios (como el aluminio o el Polisorbato 80), no está de más recordar que cada vez más investigadores y científicos cuestionan la única investigación donde se afirma que el Sars-Cov-2 se ha aislado.

Es por eso que existen serias dudas de que esa investigación cumpla con los requisitos científicos establecidos y que por lo tanto puede ser incorrecto que se haya descubierto un nuevo virus, ya que no se ha podido reproducir ese experimento en ningún otro lugar del mundo, llegando como mucho a crear un virus quimera (un virus quimera en teoría es una pequeña parte de un virus que se ha completado artificialmente por ordenador).


FUENTE: Elaboración propia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s