El Acertijo de la Evolución Tecnológica


Hoy quiero proponerte un acertijo muy sencillo, diseñado para que te plantees algunas cuestiones e incongruencias tecnológicas de las que casi nadie parece darse cuenta y todos damos por válidas
Llegado ya a una cierta edad y teniendo una visión retrospectiva que abarca varias décadas, no…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9541

Anuncio publicitario

Energía libre: Los 5000 soles de Eric


Y yo me pregunto: ¿Cómo es posible que con «los grandes avances científicos» de los últimos años, el desarrollo increíble de las tecnologías y con los grandes descubrimientos realizados en nanomateriales, venga un chaval y en 24 horas se monte en el garaje de su casa un espejo capaz de proporcionar casi 600w de potencia únicamente con la luz solar? Alguien nos está tomando el pelo

El chaval en cuestión se llama Eric Jacqmain y es ingeniero eléctrico. No hace apenas un año utilizó como base de un espejo una antena parabólica para concentrar los rayos solares en un único punto. 24 horas es lo que tardaron en secar los 5848 espejitos de 1 cm utilizados en el invento. Para construir el soporte del «R5800» -así es como lo ha bautizado- tardó casi una semana. Como puedes ver, el resultado es impresionante:

Eric Jacqmain

Eric ha calculado que su ingenio multiplica la luz solar por 5000, proporcionando una potencia total de unos 560 watios, capaz de vaporizar latas de aluminio, quemar al instante cualquier madera o materia orgánica, convertir el cemento en lava o derretir una chapa de acero.

Lamentablemente un «incendio fortuito» (¿?) arrasó el cobertizo que albergaba el R5800, dejándolo destruido por completo.

No obstante, Eric se puso enseguida manos a la obra y ya está finalizando la nueva versión del ingenio a la que ha bautizado como R23000 (R23k).

¡Ánimo chaval! A ver si surgen muchos Eric Jacqmain en el mundo.

(Por cierto, el chico está buscando trabajo…)

Tiempo para la Verdad: Energías Libres


Por falta de tiempo o porque ya hay suficiente medios informando sobre ello, no he tocado mucho el tema de la llamada energía libre, pero este vídeo que hoy te traigo es algo que no hay que perderse

En cierta ocasión me hallaba en el pueblo de Lastres observando las lanchas amarradas en el puerto deportivo. Me llamó poderosamente la atención cómo el mar elevaba todo el muelle flotante junto con las lanchas casi dos metros. Y luego bajaba de nuevo, arriba y abajo. Era impresionante observar ese movimiento, las 30 ó 40 lanchas que había y el mismo muelle eran elevadas sin dificultad por el mar. Me quedé un rato observando y calculé que para elevar de esa manera todos los barcos junto con el muelle, era necesario un montón de energía. Y llegué a la conclusión de que es imposible no poder aprovechar esa tremenda energía. Por mucho que se empecinen los llamados científicos, no me creo que no se pueda aprovechar la ese enorme caudal de energía maremotriz

Las olas están golpeando la costa 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año, así siglo tras siglo. No me creo que esa energía tampoco se pueda aprovechar. Al igual que con todos los ríos que atraviesan Asturias, no me creo que no se pueda aprovechar al 100% la energía que emplea el agua para desplazarse. Y miles de pequeñas cosas de las que podíamos extraer energía a coste cero.

Pero es que esa es solo la punta del iceberg. Existe un mar infinito de energía que nos rodea y que ciertas fuerzas intentan a toda costa que no percibamos, puesto que viven de nosotros. No hablo de energías renovables como el agua o el viento, hablo de cosas totalmente distintas que se están manteniendo ocultas, por ejemplo ¿Sabías que en nuestra atmósfera existen de manera continua miles de voltios proporcionados por el sol?

Todo eso y más nos lo cuentan en este estupendo programa de radio -grabado en vídeo- realizado por la gente de RKB (Radio Kanal Barcelona) que nos viene de la mano de su presentador, Miguel Celades. También participan:

JOSÉ LUÍS TEJERO, Electrónico Industrial
PABLO AGUSTÍN ARPA, Periodista, Economista
PAU CURRIUS, Ingeniero Eléctrico

Durante un buen rato nos aportan información fresca que no sale en los (falsi)medios habituales de comunicación: Pandemias falsas, banca, élite mundial, política y sobretodo energías libres, con Nicola Tesla como eje central y descubridor de los grandes inventos del siglo XX. Descubre qué nos ocultan y porqué. Algo que no hay que perderse.

FUENTES:

Despertares.

radiokanalbarcelona.com
energiaslibres.wordpress.com
lacajadepandora.org
luispalacios-reporterosciudadanos.blogspot.com/​

Tecnología: Fotografía de 17 Gigapíxeles


Así se ve una fotografía de 17 Gigapíxels (17 mil Megapíxels):

Información sobre el proceso de creación de una de estas fotografías la puedes encontrar aquí. Aunque la cosa no acaba ahí, puesto que ese vídeo ya tiene cierto tiempo. Mes a mes, se consiguen crear fotografías a cada vez más resolución:

– Cámara de 160 Megapíxels (aunque es un poco grande)

– Cámara de 570 Megapíxels.

– Fotografía de 13 Gigapíxels.

– Fotografía de 26 Gigapíxels.

– Fotografía de 45 Gigapíxels.

– Fotografía de 70 Gigapíxels.

– Fotografia de 80 Gigapíxels.

– etc…

 

La Sutil Manipulación: Controladores Aéreos


AHORA LO ENTIENDO TODO

El 4 de diciembre se produjo un hecho muy grave en la sociedad española. Unos trabajadores que reivindicaban su derecho a protestar, se han visto implicados en un enredo monumental creado por el corrupto Gobierno socialista (lo de socialista es indiferente, puesto que los populares son igual de corruptos). Ante la negativa a trabajar bajo determinadas condiciones, el Estado haciendo uso de la fuerza, envió al ejército para obligar a esos trabajadores a acudir a su puesto de trabajo, bajo el auspicio de la población civil que estaba pendiente únicamente de sus vacaciones. Esa población civil somos (puesto que me incluyo) unos egoístas.

Deberías tener en cuenta que  todos estos actos y la situación creada no fueron casuales, si no bien planeados por todos los poderes establecidos. He aquí alguna serie de cuestiones que quizás nadie se ha preguntado, pero que deberían llamar poderosamente la atención (Gracias, Susana):

  1. ¿Que hace el Rey de España en Sudamérica? No olvidemos que se ha movilizado al ejército, que -en teoría- únicamente está para ayudar en situaciones de vida o muerte, o catástrofes y el Rey es su máxima autoridad.
  2. ¿Porqué el presidente Zapatero no acudió a la cumbre Iberoamericana? Es muy, muy, MUY sospechoso (y más con una excusa que nadie se ha creído: Ultimar el plan anticrisis). Pues bien, recuerda que esta es la primera vez en la historia que un Jefe de Estado español rehúsa acudir a la cumbre Iberoamericana.
  3. ¿Qué hacía el líder de la oposición -Mariano Rajoy- en canarias?
  4. ¿De verdad crees que un decretazo como el que se aprobó es algo que se decida de la noche a la mañana?

ZP no acude a Sudamérica (casualmente un día antes de aprobar el decretazo) y el Rey y Rajoy toman las de Villadiego. ¿Es casualidad todo ello? Dejo las preguntas en el aire, aunque las respuestas deberían ser, -son- obvias.

Sigue leyendo La Sutil Manipulación: Controladores Aéreos

Ciencia: Velocidad de la luz variable


Un dispositivo óptico ralentiza los 300.000 km por segundo de la luz con un simple control giratorio

¿Hay algo que no pueda hacer DARPA? La agencia estadounidense, que depende directamente del Pentágono, sigue trabajando en proyectos que parecen inspirados en novelas de ciencia ficción. Su último logro es un dispositivo óptico capaz de modificar la velocidad de la luz simplemente variando un control giratorio. El artefacto, a diferencia de otros similares, puede funcionar a temperatura ambiente. La investigación ha sido publicada en Nature Photonics.

La luz, en el espacio vacío, se desplaza a unos 300.000 kilómetros por segundo. Como nunca se cansan de repetir los físicos, no hay forma de que nada -ni una partícula subatómica ni una gigantesca nave espacial- se mueva a mayor velocidad que esa. Pero nada impide que la propia luz viaje a menor velocidad. En efecto, esos 300.000 kilómetros por segundo se pueden convertir prácticamente en cualquier valor menor, simplemente haciéndola atravesar un medio que posea propiedades diferentes a las del vacío. Los físicos denominan “índice de refracción” de un material transparente al cociente entre la mencionada velocidad de la luz y la que ésta presenta en dicho material.
Cada material tiene su propio, fijo e inamovible índice de refracción. El medio transparente más abundante en nuestro planeta es el agua. Su índice de refracción, cuando se encuentra en estado puro, es de 1.33, por lo que la luz la atraviesa a una velocidad de “solo” 225.000 kilómetros por segundo. A pedido de DARPA, los investigadores de UC Santa Cruz diseñaron y fabricaron un dispositivo que -por ponerlo en términos simples- posee un índice de refracción variable. Se trata de un dispositivo óptico muy pequeño, que gracias a la acción de un haz de rayo láser puede ajustar la velocidad a la que se mueve la luz cuando la atraviesa:

Sigue leyendo Ciencia: Velocidad de la luz variable

Arrestado Hombre del Futuro


El LHC entre Suiza, Francia y Alemania

En la ficción es un argumento recurrente el que alguien del futuro regrese al pasado para evitar consecuencias negativas que ocurrirían si no se cambia el presente. Sin ir más lejos, se me viene a la mente la archiconocida serie «Regreso al futuro«, «12 monos» o «Terminator». Pues bien, eso es exactamente lo que nos quieren dar a entender los hechos ocurridos en el Gran Colisionador de Hadrones (LCH), del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN)  que discurre entre las fronteras europeas.

Poco antes de este verano fue arrestado un individuo llamado Eloi Cole mientras estaba realizando maniobras sospechosas en la parte suiza del LHC. Al ser interrogado en primera instancia, reveló que buscaba combustible para la unidad de potencia de su máquina del tiempo que, según la policía, tenía el aspecto de una batidora de cocina. Los agentes aseguraron que Cole iba vestido de «extraña manera», con una pajarita y ropas demasiado adultas para su edad, puesto que se trataba de un hombre joven.

Posteriormente confesó que había viajado hacia su pasado -nuestro presente- para evitar que el LHC destruyera el mundo con sus experimentos. Casualmente, el día que fue arrestado -30 de marzo- por fin se habían podido solucionar los numerosos fallos en cadena que fueron retrasando mes tras mes el funcionamiento a pleno rendimiento del acelerador de hadrones.

Sigue leyendo Arrestado Hombre del Futuro

La estafa del coche de gasolina


Locomotora diésel-eléctrica

A pesar del título voy a empezar a hablarte de locomotoras, en concreto locomotoras diésel-eléctricas. Esta semana me entretuve viendo un documental en el Discovery Channel sobre unos tipos que se dedican a desguazar todo tipo de maquinaria, sobretodo aparatos muy grandes. En el capítulo que pude ver, les tocaba desmontar completamente varias locomotoras diésel americanas, con más de 60 años de trabajo a sus espaldas. Gracias a esos chatarreros (y posteriormente visitando la Wikipedia) he podido ver qué tienen en sus tripas y como funciona uno de esos monstruos de metal:  Básicamente se componen de dos tipos de motores, uno diésel y muchos eléctricos que mueven las ruedas, los cuales obtienen su energía por medio de un generador conectado al motor diésel.

Es decir, en vez de usar el movimiento mecánico obtenido por el motor diésel para transmitirlo directamente a las ruedas, lo que hicieron fue transmitir esa fuerza a un generador eléctrico. Esa energía eléctrica generada se almacenaba y se usaba para alimentar los pequeños motores eléctricos que hacían girar las ruedas. La pregunta es, ¿Porqué los diseñadores de locomotoras lo hicieron de esa manera?

Sigue leyendo La estafa del coche de gasolina

Descubierta Fuente Inagotable de Energia


Este ha sido un septiembre interesante; El presidente de un país (Irán) apoya las teorías conspirativas del 11-s afirmando que miles de personas -entre los que me incluyo- no creen la versión oficial de que los ataques donde perecieron más de 3.000 personas fueran provocados por un tipo al que nunca más se le ha visto, llamado Bin Laden, cuya familia y él mismo eran íntimos amigos del presidente de Estados Unidos. Como mínimo suena muy raro.

En cambio nos engañan, nos manipulan y nos proporcionan miles de venenos en nuestra alimentación como el aspartamo, el glifosato, la perniciosa leche o medicamentos que tras matar a unos miles de personas no les queda más remedio que retirarlos (cada año salen unos cuantos como este). Y limitan nuestro acceso a otras técnicas eficaces, baratas y sin daños para nuestra vida, cosas todas ellas que motivaron mi renuncia a la salud.

A esto hay que unir la sistemática ocultación de los descubrimientos científicos, realizados en su mayoría de manera casual (serendipia) por personas que no buscaban esos resultados, como la técnica Nadeu, el MMS (estoy pendiente de escribir el artículo), el Renovén, la vacuna contra el cáncer, la técnica de HMR , el par biomagnético, el motor de agua, el motor de combustión externa, el coche eléctrico (desarrollado y comercializado hace ya más de 10 años) o incluso el Hoponopono.

Es el caso de este descubrimiento de energía gratuita y sin polución realizado por el neuroftalmólogo Arturo Solís Herrera. Al igual que Hiran Ratak Manek (HMR), este científico afirma que el cuerpo humano puede efectuar fotosíntesis de forma muy similar a como hacen las plantas. A principios de este año se publicó en varios diarios locales en Méjico la siguiente noticia que evidentemente no va a salir en las televisiones, puesto que no es de las cosas que a la élite le gusta que se sepa:

Invento. El científico Arturo Solís Herrera dice que su innovación busca generar energía limpia a través del hidrógeno / Una lámpara que enciende con el generador Bat-Gen. Fotos: Antimio Cruz

FOTOSÍNTESIS HUMANA – Descubrimiento Milagroso

Un científico Mexicano descubrió la manera de elaborar una «Pila Infinita», que genera electricidad a partir del agua y melanina.
El descubrimiento de un proceso bioquímico –que a partir de una molécula que existe en la piel, el cabello y el recubrimiento de la retina humana, pero que se puede producir artificialmente, (la melanina o polihidroxiindol)– es capaz de romper la molécula del agua, separando el oxígeno y el hidrógeno y extrayendo energía de esta manera. El proceso se puede iniciar e invertir de manera constante generando continuamente energía en cada ciclo.
La propuesta se ha encontrado con escepticismo en algunos foros donde se ha presentado, pues el concepto (léase dogma) de que sólo los vegetales, y no los mamíferos, pueden realizar la fotosíntesis –es decir, captar la energía fotónica y transformarla en energía química útil para la célula, en este caso vegetal– lamentablemente está muy arraigado en toda la comunidad científica.

Sigue leyendo Descubierta Fuente Inagotable de Energia

¿Donde está la energía?


O mejor dicho: ¿QUÉ FUE DE LA ENERGÍA LIBRE?

A finales de 1880, las revistas especializadas en ciencias eléctricas predecían la «electricidad libre» para un futuro cercano. Los increíbles descubrimientos sobre la naturaleza de la electricidad eran hechos cotidianos. Nikola Tesla demostraba la «iluminación sin hilos» y otras maravillas asociadas con las corrientes de alta frecuencia. Existía un entusiasmo sobre el futuro como nunca antes se había conocido en la historia.

En un plazo de 20 años habría automóviles, aeroplanos, películas, cámaras fotográficas, música grabada, teléfonos y radio. La era Victoriana nos llevaba hacia algo completamente nuevo. Por primera vez en la historia, el pueblo tenía esperanzas de un futuro utópico, con modernos sistemas de transporte y comunicaciones en abundancia, así como trabajo, ropa y alimentos para todos. Se conquistarían la enfermedad y la pobreza. El nivel de vida iría mejorando a la vez que cada uno tendría su «pedazo del pastel».

Entonces, ¿qué sucedió? En medio de toda esta explosión tecnológica, ¿dónde se fueron todos los progresos en energía? Todo aquel entusiasmo sobre la «electricidad libre», que ocurrió momentos antes del principio del siglo pasado, ¿Fue quizá el optimismo a ultranza que la «ciencia verdadera» eventualmente ha desacreditado?

Realmente, la respuesta a esta pregunta es «no». De hecho, la verdad es todo lo contrario. Las espectaculares tecnologías en energía fueron desarrolladas junto con otros progresos. Desde aquella época, se han desarrollado múltiples métodos para producir grandes cantidades de energía a un costo extremadamente bajo. Sin embargo, ninguna de esas tecnologías han hecho que se «abra» al mercado de consumo como artículo de comercio. Pronto discutiremos el por qué de todo esto.

ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA

Primero, describiré una corta lista de las tecnologías que forman la «energía libre», de las que estoy actualmente enterado, y que están demostradas más allá de toda duda razonable. La característica común que conecta todos estos descubrimientos es que utilizan una pequeña cantidad de una forma de energía, para controlar o liberar una gran cantidad de otra forma de energía. Muchos de ellos, de alguna manera, cogen ligeramente el campo subyacente del éter, una fuente de energía a la que la ciencia «moderna» ha ignorado convenientemente.

1. Energía Radiante

El Transmisor Amplificador de Nikola Tesla, el dispositivo de energía radiante de T. Henry Moray, el motor EMA de Edwin Gray y la máquina Testatika de Paul Baumann, funcionan todos con la denominada «energía radiante«. Esta forma natural de energía (erróneamente denominada «electricidad estática») se puede extraer directamente del ambiente o de la electricidad ordinaria, por el método llamado «de fraccionamiento». La energía radiante puede realizar las mismas maravillas que la electricidad ordinaria, por menos del 1% de su coste. Sin embargo, no se comporta exactamente como la electricidad, y esto ha contribuido a que fuera malentendida por parte de la comunidad científica.

Actualmente, la Comunidad de Methernitha, en Suiza, tiene en activo cinco o seis modelos de estos dispositivos, que explotan ligeramente esta energía, funcionando como dispositivos auto-arrancables (no necesitan energía para el arranque inicial) y sin combustible.

Sigue leyendo ¿Donde está la energía?

Los hombres estamos mejor callados


Marysol González Sterling

Hay una investigadora llamada Marysol González Sterling que hace ya años que está investigando en su laboratorio almeriense -incluso posee un observatorio solar- los efectos que tienen la luz y el sonido sobre el cuerpo humano. Pues bien, ha descubierto cosas interesantes, como que los ultrasonidos -determinados ultrasonidos- y determinadas ondas de luz pueden afectar y modificar nuestros genes (como ya adelanté en «ilusión y realidad» otros investigadores también han llegado a esa misma conclusión). De manera que proporcionando la luz o los sonidos adecuados una persona enferma puede curarse.

Pero voy a ir al grano; Desarrolló un software llamado «biosonic» que unido al electrocardiograma que detecta las proporciones phi del investigador Dan Winter puede detectar los armónicos que genera el corazón al latir. Armónicos que dejan de estar presentes en cuanto se habla, pero ojo, eso solo ocurre en el caso de los hombres, ya que con las mujeres esos armónicos están siempre presentes:

“Winter posee un electrocardiograma que detecta las proporciones phi. Y lo que hicimos fue grabar la voz de las personas y comprobar luego si su frecuencia vocal era la misma que la del corazón. Y pasó algo sumamente curioso: cuando grabábamos a los varones no lo podíamos reflejar porque en el momento en el que hablaban ¡en el corazón dejaba de haber armónicos, de haber coherencia! Nosotros decíamos que el corazón ‘dejaba de cantar’. Es decir, dejaba de tener sensaciones. Lo que indica que los varones usan más el hemisferio izquierdo del cerebro al hablar. En cuanto se ponían a hablar el corazón dejaba de tener armónicos. Sin embargo las mujeres podemos hablar y sentir a la vez. Espero encontrar pronto algún hombre –nos diría sonriendo con ironía- que pueda hacerlo también. En fin, me he especializado en comprender la coherencia en términos vibratorios entendiéndola como un estado de salud. Y añadiré que tras muchos años de investigación he comprobado algo tan llamativo como sugerente: la emoción más curativa es ¡el entusiasmo! Vivir las cosas plenamente y hablar con entusiasmo lleva a la curación”.

En resumidas cuentas, que los hombres estamos mejor calladitos 😀

ENLACES:

– Artículo de Rafael Palacios en Discovery DSalud

Página web del software Biosonic

Entrevista a Dan Winter y su biografía por Carlos González

Más diferencias entre hombres y mujeres

La pulsera milagrosa


Primero la noticia (aparecida en 20minutos.es):

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante el Ministerio de Sanidad y Política Social a la empresa Power Balance por atribuir a sus pulseras supuestas propiedades milagrosas como el aumento de la fuerza, la flexibilidad y la resistencia sin apenas esfuerzo y por el uso de testimonio de personas famosas.

La compañía distribuye además otros productos como colgantes, tarjetas de plástico y pegatinas, principalmente a través de Internet ya que sólo cuenta con una tienda en Barcelona. En su publicidad, la empresa asegura que sus artículos contienen un holograma con una frecuencia que «brinda al cuerpo nuevamente un estado de armonía y equilibrio como lo tuvo antes de la contaminación por sustancias químicas, comidas rápidas, la falta de ejercicio y el estrés».

Sigue leyendo La pulsera milagrosa

Una de terremotos


(he puesto dos documentales al final, por si no tienes ganas de leer)

Leyendo las noticias de las últimas semanas uno no puede dejar de hacerse ciertas preguntas acerca de algunas casualidades. Me explico. Recientemente han ocurrido una serie de catástrofes en unos países determinados y la verdad es que me parecen excesivos tantos desastres juntos. Como sé a ciencia cierta que las casualidades no existen, me he puesto a buscar por la web y descubrí sorprendido que hay muchas más personas que se hacen las mismas preguntas.

Por ejemplo,  me llamó la atención el caso de una ola gigante que mató a dos pasajeros de un crucero en el mar Mediterráneo (Golfo de León), aunque como pude comprobar en mis investigaciones es habitual que en esa zona haya un gran oleaje (he consultado los datos de una boya situada en el centro del Golfo de León). Por lo tanto, tomaré esa ola gigante como un hecho meramente puntual.

O también es interesante el caso ocurrido en la ciudad de Melilla, que en el año 2001 sufrió un aumento de temperatura brutal. Pasó de 24 a 41 grados centígrados en cinco minutos y posteriormente volvió a descender. Todo en un periodo de 20 minutos (Noticia en El País).

O que pocos días después de lo sucedido en Melilla, ocurrió otro hecho insólito a pocos kilómetros; En la región de Assyr, en el sur de Arabia Saudí hubo una gran tormenta de nieve, cosa harto extraña, teniendo en cuenta que allí casi nunca nieva (recuerda que es un desierto) y mucho menos en verano!

Pero creo que aparte de estos incidentes aislados, si que es cierto que en nuestro planeta están ocurriendo una serie de incidentes naturales con una frecuencia y localización que no son muy habituales. Al decir incidentes naturales me refiero a la última serie de catástrofes, maremotos y terremotos ocurridos por todo el mundo; China (1998), el tsunami del océano Índico (2004), Indonesia (2005), Chile (2010), Pakistán (2005), Haití, Japón, etc…

Sigue leyendo Una de terremotos

Existenza II


Impactante vídeo que resume lo acontecido hasta ahora en el planeta. Muchas personas solo verán una bonita música con fotografías. Otros verán -y comprenderán- el mensaje implícito en el vídeo. Diáfano y sereno, pero alto y claro, 8 minutos y medio que necesitas conocer:

Si quieres entender que dicen las imágenes no dejes de visitar el canal en Youtube de la autora (Noelia): http://www.youtube.com/user/tierralunarroja78

Existe una versión más antigua del vídeo (Existenza I), pero no se complementan, ya que esta está mucho más elaborada.