¿Miedo al virus? Te lo cuento con música


Hay que reconocer que este joven intérprete reúne muy convincentemente el talento con el Conocimiento (en mayúsculas). Gracias por este aporte

Si aún no ha oído hablar del CDS, ante todo, lo primero que debería hacer es dejar de ver tanta TV. Después de una desintoxicación de 15 días, empezará a Pensar. Luego, en menos de un mes, es probable que descubra el sentido común, la lógica e incluso la cordura. Y entonces sí que podremos hablar del Dióxido de Cloro.

RELACIONADO:
https://lostubos.com/2020/08/10/dioxido-de-cloro-para-salvar-vidas/
https://www.youtube.com/watch?v=Bz8UbfKK_E4&feature=youtu.be
https://open.lbry.com/@JorgeGuerra:4/Bolivia-14-7-2020:8

Anuncio publicitario

Sinestesia


(Interesante documental de la BBC al final del artículo)
ESA GRAN DESCONOCIDA
Sinestesia, una “enfermedad” de lo más interesante. Si te fijas, lo de “enfermedad” lo pongo entrecomillado porque realmente no es una enfermedad, aunque está considerada una disfunción cer…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=1247

Gato salva a Mano en peligro


La situación es esta: El gato está en la ventana y cuando ve que la mano de su dueño está en peligro de caer al vacío, corre raudo a rescatarla y ponerla en lugar seguro

Tengo la costumbre de meditar sobre las cosas curiosas que me llaman la atención. Sobre este vídeo y la clara…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9624

Nuevas Tecnologías Vs Papel Tradicional


A pesar de estar disfrutando al 100% del tortuoso veranito asturiano, no me olvido del Blog del todo y sé que usted, querido visitante, sacará las conclusiones apropiadas de esta aparente nimiedad:
 

(Descargar)

Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9459

Danza Contact Improvisación


¿Qué es la Danza Contact Improvisación?
Es una forma de expresión libre, espontánea y creativa que libera nuestro propio “yo” y deja que nos expresemos sin tabúes ni prejuicios.
Se basa en la interacción con otro cuerpo a partir de una zona de contacto.
Es una danza que no entiende de…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9353

Música: GPS Project


Ayer viernes me llevé una agradable sorpresa al visitar un pub cercano a mi casa, ya que recibí el inesperado regalo de ver en directo la actuación de un grupo musical llamado GPS Project
Esperé pacientemente a que se iniciara el espectáculo y cuando ya parecía que comenzaba, resultó que…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9253

Los Primeros Síntomas


Hoy me he topado con un fragmento de la novela “Los Evangelios perdidos de Divina Buenaventura Estupefacta”. Interesante trabajo (que ya se está publicando en entregas periódicas aquí) donde nos aportan una visión realista de las enfermedades
Después de divagar mentalmente entre…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9181

Libro Gratuito en PDF: “Pintará los soles de su camino”


A través del blog “El Dedo En La Llaga” en encontrado esta perla de sabiduría y conocimiento titulada “Pintará los soles de su camino“, de Cristina Moreno. Un libro que no hay que perderse y que puedes descargar de manera gratuita directamente desde aquí:

“Pintará los soles de su camino”

Historia de «Libre», de Nino Bravo


Cosas curiosas;
Todas las canciones deben tener su historia. Pues bien, el otro día descubrí la historia de «Libre», del cantante español Nino Bravo

La canción habla del primer alemán que murió intentando atravesar el muro de Berlín.
Peter Fechter (1944 – 1962) fue un obrero de la construcción alemán, que a la edad de 18 años se convirtió en primera víctima del muro de Berlín, y probablemente la más notoria.

Este chaval intentó huir de Berlín oriental junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbeik. El plan era esconderse en el taller de un carpintero, cerca del muro, y, tras observar a los guardias de la «frontera» alejándose, saltar por una ventana hacia el llamado «corredor de la muerte», atravesarlo corriendo y saltar por el muro cerca del Checkpoint Charlie, a Berlín Oeste.

Eran las dos de la tarde. Hasta llegar al muro las cosas salieron bien, pero cuando se encontraban arriba, a punto ya de pasar al otro lado, los soldados les dieron el alto, y a continuación les dispararon ante cientos de testigos. Helmut tuvo suerte, puesto que huyó, pero Peter, que resultó alcanzado por varios disparos en la pelvis, cayó hacia atrás y quedó tendido en el suelo entre las dos fronteras en un lugar que llamaban «tierra de nadie» (tierra por cierto, que pertenecía a Berlín Oriental).

Sigue leyendo Historia de «Libre», de Nino Bravo

Windows/Apple/Linux


¿Sabes porqué utilizas Windows? ¿O sabes porqué usas Macintosh (Apple)? ¿Lo haces porque son más chulos? ¿Porque funcionan mejor? ¿Porque no dan problemas? ¿Quizás porque son un indicativo de tu estatus social? ¿O a lo mejor es porque ni siquiera te preocupas de saber el porqué y quién fabrica el programa que gestiona tu ordenador? Hay ataduras que recortan tus libertades, como el entretenimiento sinsentido, la moda o la desinformación. La cuarta cadena que te esclaviza procede de donde no te imaginas: Tu propio ordenador

     Hace años que los fabricantes de sistemas operativos —como Microsoft o Apple— dedican ingentes recursos a ocultar cómo funcionan realmente los ordenadores, se supone que con la idea de simplificar su uso. Para ello, algunos de sus mejores ingenieros han inventado toda clase de metáforas visuales e interfaces gráficas, lo cual ha permitido que mucha gente se acerque a los ordenadores personales sin sentir pánico o sin provocar grandes gastos de formación de personal a sus empresas.

Esa es la explicación aparente. Pero, lamentablemente, construir ese muro de metáforas en forma de interfaz gráfica entre el ordenador y el usuario (conocida como GUI) ha tenido un coste social y cultural muy notable, ya que hizo que la tecnología que rodea al ordenador se percibiera como algo mágico, sin conexión alguna entre causas y efectos, recubriendo de un formidable manto de ignorancia todo lo que realmente sucede. Eso propició estrategias comerciales basadas en el engaño y la trampa, cuando no abiertamente delictivas y aclara porqué productos muy deficientes, como el propio Windows, sean consumidos masivamente y tolerados por el gran público, que soporta resignadamente una mercancía plagada de errores y sin garantía real alguna, que acepta las pérdidas de datos, los virus, las vulnerabilidades, el control sobre su intimidad y toda clase de errores inesperados como algo natural, inherente al propio ordenador, y no al sistema operativo que lo hace funcionar.

Sigue leyendo Windows/Apple/Linux

La Otra


Para acabar bien el mes (y el fin de semana), hoy te traigo la típica muestra de humor asturiano de la mano de Maxi Rodríguez. Espero que aunque no seas de Asturias, entiendas bien esta manera tan curiosa de expresarse (ilustración de Mortiner)

Encuentros y desencuentros a la orilla de la mar

-¡Míralu, Maite, Míralu!

-Ay madre. ¿Ye o nun ye?.

-Sí, fía. ¿No lu ves?

-Flipo, Nati.

-¿Por?

-¡Conmigo la playa no la pisaba! ¡Que y-daba alergia, decía!

-Sí, sí, ¡pues mira p’ahí!

-¡Ay, Nati, depilose! ¡Mira, ta depilau!  ¡Antes paecía un osín!

-¿Y viste qué abdominales?

-Ahora va’l gimnasio, boba. Tú fíjate…

-¡Así que esa ye la otra!

Sigue leyendo La Otra

Manual de usuario del buen súbdito


Extracto del último comunicado interceptado por uno de nuestros agentes. Confío en vuestra habitual discreción para no comprometer su seguridad y garantizar la recepción de posteriores informaciones

Queridos compañeros:

Parece ser que algunos ciudadanos españoles -y de muchos otros países- no se están comportando demasiado bien, creando tensiones inútiles y distrayéndose de lo que deben ser sus verdaderos quehaceres. Lo llaman «despertar«, pero creedme, en realidad no es más que una fuente de problemas y malestares. Antes todo estaba bien, pero si continuamos gestionando esto de manera adecuada obtendremos mucho más. Me resulta gracioso que todos pretendan saber de política, economía y hasta participar en la toma de decisiones! Absurdo, debemos evitar que eso ocurra.

Por todo el mundo están ocurriendo cosas terribles para nosotros. De lo de Grecia que os voy a contar que no sepáis, es terrible lo que allí pasa. Todos tenemos alguna Sociedad o empresa que ha invertido grandes cantidades de dinero en el país heleno confiando ciegamente en lo que los propietarios de Europa -Inglaterra, Francia y Alemania- nos dijeron en su momento y ahora hasta es posible que no cumplamos los objetivos de remuneración esperados. Muchos inversores se nos echarán al cuello, eso es algo que tenemos que solucionar cuanto antes, de todas maneras dispondremos, como siempre, de la ayuda del aparato político de los países de la eurozona.

Sigue leyendo Manual de usuario del buen súbdito

Ring, Ring, Ring


19/07/2011, 19:00h:

Riiiing!! <912449991>…

Riiiing!! <912449991>…

Riiiing!! <912449991>…

– ¿Si?

– Hola, buenas tardes, ¿Don Herminio Santiago?

– Si, soy yo, ¿Quién es?

– Buenas tardes, Don Herminio, mi nombre es Gisela Fernández y le llamo de GSS, quería informarle de…

– Perdón, ¿De qué empresa me dices que me llamas?

– De GSS

– ¿GFS?

– No, Don Herminio, de GSS. Le llamo en nombre del grupo Citygroup para informarle de…

Sigue leyendo Ring, Ring, Ring