Modelo Parasitario Chino de Expansión Económica


Bien, yo soy de la opinión de que a todo el mundo hay que oír y escuchar, máxime cuando alguien aporta ideas nuevas o diferentes. Es el caso de D. Julián Pavón, catedrático-director de CEPADE-IEN, que nos trae unas opiniones cuanto menos sorprendentes: Afirma que la culpa de la crisis económica es de los chinos

CEPADE imparte Cursos para Directivos y Profesionales, Programas Experto, Programas de Especialización y Programas Master a DISTANCIA a través de Internet. El profesorado de CEPADE está compuesto por catedráticos y profesores de la Universidad Politécnica de Madrid y de otras universidades españolas y por profesionales con reconocida experiencia en el ámbito empresarial.

Dr. Federico Rubio y Gali, 11
28039. Madrid
Tel:  (+34) 91 456 27 95
Fax: (+34) 91 553 55 63
infocepade@cepade.es

Anuncio publicitario

La Guerra Que No Ves


Documental del corresponsal de guerra John Pilger sobre el papel de los medios de comunicación en los conflictos armados. «La guerra que no ves» está dedicado principalmente a la guerra de Iraq, aunque se puede aplicar a cualquier guerra -cualquiera- que te presenten en diarios y televisión. Pilger deja al descubierto las técnicas habituales de desinformación y distorsión de la verdad en el ámbito periodístico

FUENTE: El Kaleidoscopio de Gabalaui

El documental está publicado bajo licencia Creative Commons y también lo puedes descargar de aquí

¿Qué pasaría si la opinión pública fuera artificial?


La compañía norteamericana HBGary, ha distribuido un software entre sus empleados, capaz de introducirse en todo tipo de redes sociales y crear un ejército de gente virtual falsa, controlado por unos pocos operadores. El software fue creado a principios del 2010 y -como no- adquirido en junio del mismo año por la Fuerza Aérea de Estadounidense

Hoy día se puede decir que nos relacionamos más a través de Internet que en persona. Ello no es necesariamente negativo, puesto que nos proporciona infinidad de posibilidades tecnológicas:

  • Video conferencias.
  • Hablar con cualquier parte del mundo prácticamente a coste cero.
  • Comunicar y Socializar: Desde Facebook, Twiter a los comentarios en los diarios digitales, MSN, Badoo, los blogs o cualquiera de las múltiples redes sociales existentes.
  • En definitiva, podemos relacionarnos a golpe de ratón con cualquiera.

Todo esto tiene grandes ventajas, aunque debemos estar preparados para los nuevos ambientes donde nos movemos, ya que al fin y al cabo, podemos comprobar que las cosas que suceden en un ambiente real como nuestro día a día, también acabarán sucediendo tarde o temprano en Internet.

En sitios como Facebook, podemos escuchar multitud de creencias y opiniones, o incluso crear nuestro propio grupo de opinión y encontrarnos con muchos seguidores que piensan igual que nosotros.

Ahora bien, ¿Que pasaría si existiese alguna manera de cambiar el pensamiento de la mayoría? Imagínatelo: Quien lograra eso, podría ser el amo de Internet y por extensión, tener un inmenso poder en el mundo real. Pues bien, a alguien ya se le ocurrió esa posibilidad. Se llama HBGary.

La compañía HBGary desarrolló ese software -al que llamaremos «HBSocializer«- que permite operar masivamente en foros y redes sociales de forma impune. Una vez adquirido por el ejército norteamericano, nunca más se volvió a oír hablar de él en aras de la «seguridad nacional».

Como los militares estadounidenses no están muy predispuestos a contarnos esos pequeños detalles que nos interesan, voy a rebelar algunos de los secretos de HBSocializer. Para iniciarnos, vamos a repasar un poco de la historia reciente:

Sigue leyendo ¿Qué pasaría si la opinión pública fuera artificial?

Que pasa con los QOM


«Somos parientes de todo lo que tiene piernas, pero también alas, patas o raíces. La solución está donde se nos dice que está el problema» (Eduardo Galeano, en defensa del pueblo QOM)

La Nación QOM es una comunidad de indígenas residentes en una parte de la pampa Argentina. Los que se mantienen en sus territorios ancestrales viven generalmente constituyendo comunidades rurales regidas por comisiones vecinales, asociaciones comunitarias o con líderes (mal llamados caciques) elegidos democráticamente por la comunidad. Cultivan pequeñas parcelas o son peones temporarios para faenas rurales (hacheros, cosechadores de algodón, etc.).

Así vivían sus vidas hasta que algo comenzó a cambiar. Llegaron las multinacionales de la alimentación y las compañías mineras con promesas de bienestar y alegría para todos. Solo que -como ya es tristemente habitual- las cosas no fueron así en la realidad. Hoy día, gran parte de su colectivo trabaja de manera literalmente esclava para las compañías mineras canadienses y  la industria agroalimentaria.

Durante el 2010 en Argentina esa industria batió records de producción, con 19 millones de hectáreas con monocultivo de soja transgénica (el 56% de la superficie cultivada del país), que luego se exporta a Europa y EEUU, por lo que no esperes que lo que le ocurra a esta nación no te va a afectar.

Sigue leyendo Que pasa con los QOM

Libia, ¿Petróleo o bancos centrales?


“Con energía, agua y crédito suficiente para desarrollar su infraestructura,

una nación puede ser libre de las garras de los acreedores extranjeros.

Y eso puede ser la verdadera amenaza de Libia:

Puede mostrar al mundo lo que es posible. “

.

ELLEN BROWN

Abogada y Presidenta del Public Banking Institute

Varios autores han señalado el hecho curioso de que los rebeldes libios tomaron tiempo de su rebelión en marzo para crear su propio banco central, esto antes de que tuvieran un gobierno. Robert Wenzel escribió en el Journal of Political Economy:

“Nunca antes había oído hablar de un banco central creado en cuestión de semanas durante un levantamiento popular. Esto sugiere que los rebeldes son algo más que un montón de pobres en trapos y que hay algunas influencias bastante sofisticadas detrás de su movimiento”.

. Sigue leyendo Libia, ¿Petróleo o bancos centrales?

Soy un Inútil Desinformado


¿Realmente nos están manipulando los medios de comunicación o son paranoias? ¿Realmente existe un «poder en la sombra» que controla lo que hacemos y pensamos? En estros tres vídeos obtendrás la respuesta, con cosas como Palestina, Chávez o la opinión de un sociólogo honesto (el mejor vídeo).

La mayoría de nosotros somos inútiles desinformados. Somos inútiles, porque no servimos para nada, ya que con el monstruoso  nivel de desinformación que tenemos poco podemos hacer.

– Muchos piensan que están medianamente informados por leer un periódico y ver un par de Telediarios. Eso es falso.
– Otros piensan que están más informados que los del punto anterior, puesto que leen 4 ó 5 periódicos y de esta manera contrastan la información. También es falso: Los mass-media (medios de información masivos) son en realidad 4 agencias de noticias que controlan el 80% de la información que circula por el planeta.

En España sucede más de lo mismo; Cada diario español enfoca las noticias locales en función de su inclinación política, por lo tanto no es información fiable. Pero además, ¿Cómo es posible que divergiendo por completo en los asuntos nacionales, en las noticias internacionales coincidan exactamente punto por punto todos y cada uno de los diarios? La respuesta es fácil: Porque en realidad todas las noticias provienen de una sola fuente que además no es fiable, ya que está controlada por unas facciones de poder que pretenden crear una corriente de opinión masiva.

Pues no exagero ni un ápice. Y las televisiones tampoco se salvan, veamos algunos ejemplos. En este vídeo de la cadena «La Sexta», intentan seguir con el plan establecido por el Imperio de hacernos creer que Hugo Chávez es un dictador malvado y excéntrico (afortunadamente aún quedan personas con sentido común que descubren estos ardides):

Sigue leyendo Soy un Inútil Desinformado

Documental: La agenda esotérica


Hoy te traigo algo antiguo, puesto que ya tiene casi 3 años (que cosas, antes antiguo significaba que tenía más de 70 años). La agenda esotérica es un documental donde explican con palabras claras lo que nos está sucediendo. Es norteamericano, pero eso no importa, puesto que desde que nos invadieran hace ya bastantes años, los asuntos norteamericanos se pueden aplicar perfectamente a España

Ficha técnica:

Título original: *Esoteric agenda
Nacionalidad: USA
Género: Política / Sociedad
Dirección: Ben Stewart
Duración: 2h,06m
Año: 2008

Argumento:

¿Notas que te falta algo en tu vida o que las cosas no son como debieran ser?
¿Qué pasa si hay una explicación a todo el sufrimiento existente? Separación, las situaciones injustas, la discriminación, el odio, la guerra, la pobreza, el miedo, el amor, y cada uno de los aspectos de nuestras vidas que son o irrelevantes o son inexplicables como labor de un Dios intocable y todo poderoso.

Seguir leyendo

Mi Opinión Sobre Ghadafi


Este texto lo escribió ayer Leonor Massanet, una blogger española -mallorquina para más señas- licenciada en psicología y farmacia que pasa gran parte del año en Libia, puesto que desde el día que visitó ese país -hace ya 5 años- quedó prendada de su belleza y sus gentes. Leonor es culta, parece buena persona y lo más importante: Sabe de lo que habla y no le guían oscuros intereses económicos.
Merece la pena que le escuches (deja de lado por un momento los periódicos y la falsimedia):

 

Varias personas me han pedido mi opinión sobre la figura de Ghadafi.

En primer lugar quiero decir que conozco la opinión de la oposición sobre el gobierno Libio, al igual que la conocen todos los Libios y no Libios, ya que es la única que se escucha en los medios de comunicación de todo el mundo.

1968: Libia era un país paupérrimo donde la gente solo vivía para conseguir comida. Algunos comían solo dátiles y alfalfa y había poquísimos colegios y hospitales, así que el índice de analfabetismo era muy alto.

Leonor Massanet
En aquella época Libia estaba gobernada por el Rey Idris que permitió o mejor negoció con algunos países extranjeros los beneficios del petroleo, de manera que los Libios no recibieron absolutamente nada, o al menos no vieron cambio alguno en sus pobres vidas. Cuando el país entero decidió que NO quería más al rey y subió Ghadafi, Libia cambio por completo y desde entonces los Libios han sido parte activa del gobierno y han disfrutado de mejoras constantes y todo ello a pesar de las presiones y bombardeos desde el exterior, eso a pesar del embargo de 30 años al que han sido sometidos los Libios. Y aun así los Libios siguen queriendo en su mayoría a su líder.

Guerras


Hoy seré breve, tan solo te voy a contar dos historias. Es más, ni siquiera eso, puesto que no tengo que explayarme mucho. Lo he redactado así porque hoy día todos los borregos recibimos la información en forma de mensajes cortos y directos. Espero que llegue.

HISTORIA 1. Año 2003 DC:

  • Dictador de un país árabe, colocado por una potencia extranjera que «de repente» maltrata a su pueblo (antes no lo hacía). «Casualmente» ese país tiene grandes cantidades de petróleo. La potencia extranjera quiere retirar a su dictador, pero éste se niega a marcharse. Por X (X= cualquier excusa) las naciones «buenas» nos unimos para salvar a los ciudadanos de ese país. El país queda arrasado y hay miles de muertos, menos mal que estábamos los buenos para ayudar y además el fin justifica cualquier medio.

HISTORIA 2. Año 2011 DC:

¿Qué más necesitas para despertar?

 

 

 


 


Mentiras en los medios


Bueno, yo ya no se que decir para que me creas cuando te digo que los medios de comunicación nos mienten de manera sistemática una y otra vez. Observa estos titulares que te presento a continuación. Podrás comprobar que intentan transmitir una realidad catastrófica en Japón, todo ello aderezado de imágenes de barcos encima de casas, gente con mascarillas y edificios destruidos por doquier

La Nueva España:

Centenares de muertos y alerta nuclear en Japón tras el seísmo y el tsunami

Diario El País:

Alerta en Japón por contaminación radiactiva en alimentos y agua

Diario Público:

Japón declara el estado de emergencia en otra planta nuclear

Diario El Periódico.com:

La OMS dice que la contaminación radiactiva en alimentos de Japón es
«más grave de lo que se esperaba»

Diario El Comercio:

Se disparan las alarmas:
Detectan radiactividad en el agua de mar cercana a Fukushima

Infobae.com:

Tokio, asolado por el desabastecimiento

Etc, etc, etc… Frente a todos estos poderosos medios de comunicación te voy a poner un único vídeo realizado por un español de «a pié» hace unos días poco antes de abandonar Japón. En el, Marc Bernabé expresa su total contrariedad y desacuerdo sobre las noticias que le llegan de España:

Sigue leyendo Mentiras en los medios

La historia de las cosas


La mayoría de los que visitáis el blog de Mino ya sabéis de qué va todo este jaleo donde estamos metidos y al que llamamos planeta, vida o sociedad, con todas las cosas terribles que ocurren cada día y que alguien pretende que no veamos. Pero nunca está de más aportar otras opiniones despiertas, aunque únicamente rayen un poco de la superficie.
¿Porqué los datos y cifras que aporta este interesante minidocumental norteamericano se pueden aplicar prácticamente a cualquier otro país del primer mundo? Sencillo, porque el verdadero amo de esos países es común a todos ellos.

Más información en la Wikipedia o en «No a la incineración.org«.

Túnez: Revolución de color Siglo XXI


¿QUE QUIEREN LOS PODERES OCCIDENTALES?

Las cosas ya no son como antes. Ahora las noticias no provienen de un periodista profesional, si no de alguien que pretende simplemente informar. Este es el caso del siguiente texto; un punto de vista distinto (y más real) de las cosas que están sucediendo en Noráfrica. Todos sabemos ya que esta es una revolución planeada, aunque si quieres profundizar en el cómo cuándo y porqué, aquí encontrarás la respuesta.

.

«Revueltas Populares»

El líder libio acusó al servicio de inteligencia israelí Mossad de estar detrás de las protestas en su país y en Túnez, y apunta a Marruecos como el centro de reclutamiento de los agitadores. También argumenta que el Mossad, en colaboración con agencias extranjeras, están utilizando las mismas estrategias para crear caos en la población civil, y que tuvieron éxito en Irak, Líbano, Sudan y Yemen.

“EE.UU, Israel e Inglaterra tienen un programa en conjunto para el Medio Oriente y el Norte de Africa con el objetivo de demonizar al Islam y desintegrar a esos países, …los ataques a iglesias en Egipto, Líbano, Irak y Túnez con toda lógica pueden ser analizados como una estrategia Sionista-Occidental de enfrentar musulmanes contra árabes cristianos”

En efecto, este conglomerado de fuerzas israel-occidentales indudablemente son las que están detrás de los cables de wikileaks, y como tal, tienen un plan elaborado desde hace mucho tiempo. Lo que significa, que las manifestaciones tuvieron poco de espontáneo y mucho de preparado.

Sigue leyendo Túnez: Revolución de color Siglo XXI

Subidas eléctricas y lo que nos espera


Solamente un breve texto para recordarte algunas de las cosas que nos están pasando.

De verdad que muchas veces me gustaría equivocarme más a menudo, pero lamentablemente eso sucede cada vez menos. En principio nos han subido la luz un 10% de golpe y no movemos un dedo por evitarlo. Tal y como publiqué en el 2010 estas son las consecuencias de una gestión nefasta. Los políticos por su parte sueltan esa sonrisita nerviosa, esperando oír gritos y protestas, pero afortunadamente -piensan ellos- no ocurre nada! «Pues nada, seguimos con lo mismo, estos tragan con todo».

Pues que sepas que  la cosa no va a acabar ahí. La luz aún subirá más, de hecho van a subirla todo lo que puedan, procurando convencernos y tranquilizarnos para que nos estemos quietecitos. El motivo no es otro que alguien metió la pata hasta el fondo.

En aquel momento advertí que la compañía libia Sonatrach se estaba peleando con España por solicitar más dinero, puesto que España no les pagaba más alegando que el mercado no había subido tanto, pero ya en aquel artículo publiqué que la luz subiría una media del 15%. No me voy a enrollar sobre lo ya escrito, puesto que el texto completo lo puedes ver aquí.

Pero es que las cosas posiblemente vayan empeoran aún más y el motivo no es otro que esta falsa revolución egipcia azuzada por Estados Unidos. Primero fue Túnez, luego Egipto y ahora Libia. Te informaré yo, ya que la televisión y los diarios no lo dejan suficientemente claro de que ESTAMOS (o estaremos en breve) SIN SUMINISTRO DE GAS.

Sigue leyendo Subidas eléctricas y lo que nos espera