Esta no es la primera Pandemia Mortal


Es curioso leerme a mi mismo después de 11 años donde me ha pasado de todo. Curioso y satisfactorio, porque es un placer descubrir que estoy totalmente de acuerdo con mi «Yo» del 2009.

Para no repetirme en exceso, mejor le remito a usted a este excelente texto (por favor, dígame si estoy equivocado) escrito hace ya una década:

Mi renuncia a la salud

Anuncio publicitario

Los 5 pensamientos que tendremos al morir


“Si todos los habitantes de este planeta fuésemos sordos, daríamos por hecho que el mundo es un lugar silencioso, sin embargo, ser sordo no hace a la realidad muda. Esa es la trampa que nos tienden los sentidos. Tendremos que empezar a desconfiar de ellos”
Este artículo apareció pub…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=10395

Dr. Angel Escudero y la Noesiterapia (1)


Este artículo pretende ser una denuncia sobre cómo la poderosa  Farmaindustria mantiene ocultos los grandes descubrimientos en materia de salud realizados en los últimos 40 años, más concretamente el realizado en España por el Dr. Angel Escudero

Dr. Angel Escudero
¿Qué es la Noesiter…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9762

Mente y Ego (¿Existe Alguna Clave?)


A medida que creces, vas formando tu propia imagen mental basada en tu condicionamiento personal y cultural (escuela, amigos, familia, etc.). A este YO fantasma lo llamamos EGO
¿Qué es el EGO?
El EGO es tu actividad mental y solo puede funcionar mediante el pensamiento constante. Para el EGO el m…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=10196

EGO y Objetos


En esta vida coleccionamos muchísimos objetos. Todo lo que nos rodea son objetos. Pero ¿Qué son realmente los objetos? Posiblemente tu y yo compartimos una serie de objetos comunes, puesto que vivimos en sociedades y entornos muy similares
OBJETOS :

Mi colección de películas que me ha hecho pasa…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=3469

Cómo optimizar el Sentido del Humor


Creo que Fidel Delgado no necesita presentación, aunque si nunca has oído hablar de él ¡enhorabuena!

FUENTE: El Blog de Varín.
RELACIONADO: Humor Despierto con el Dr. Fidel Delgado

Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=10165

Por qué fui a Granada


54 jornaleros se sentarán en el banquillo del Tribunal  Superior de Justicia de Andalucía acusados de ocupar la finca Las Turquillas perteneciente al Ministerio de Defensa en el término municipal de Osuna. ¿Por qué no se han sentado en el banquillo los Consejos de Administración de los grandes ba…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=10088

Colectivo La Colmena (Beehive Collective)


Son un colectivo horizontal y autogestionado que utiliza el dibujo para contar historias de temáticas globales y complejas (El ALCA, el Plan Colombia, la extracción masiva de carbón en los EEUU…). Recopilan información basándose en relatos en primera persona, elaboran unos pósters…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9717

La Butaca: El Poder del Ahora (Eckhart Tolle)


Hace mucho y tras tenerlo almacenado durante bastante tiempo, un día de soberano aburrimiento me decidí a descubrir esta magistral conferencia del maestro Eckhart Tolle que tenía pendiente de traer a esta sección: Fue una de las mejores cosas que hice. Inicialmente me pareció suave,…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9391

Señales y Ruido


Interesante artículo escrito por Cristina desde el Polo Sur (Cristina se encuentra allí trabajandoy aprovecha sus momentos libres para colaborar con nadiemejorquenadie). Para leer el artículo:

http://genteconconciencia.es/blog/?p=4639

Libros para ser más Feliz


Visitando diversos blogs por Internet me di de bruces con la página de Mariposa, recomendable al 100%. De esa página te traigo su selección bibliográfica, mostrando su grandeza vital y cultural. En «Libros para ser más feliz» nos recomienda los que ha leído, aunque como evidentemente no todos tenemos su capacidad lectora (ni tampoco muchas ganas), te recomendaría que eligieras al azar cualquiera de ellos. Seguro que tu vida cambiará después de leer el libro elegido por tu destino

01/01/2011
Anoche en la Fiesta de Año Nuevo sentí que había gente que no sabe que hay libros que le ayudarían a cambiar su momento actual por otro lleno de poder y de sentimiento de valía. Por eso hoy primero de año me he dedicado todo el día a sacar los libros que ya no me interesan y a ordenar los que estoy utilizando ahora y en mi vida diaria.

La foto que adjunto es de una gran alegría que tuve  hace unos días que compré a una amiga algunos de sus “tesoros” y lo inmortalicé en una foto. Me dio tanta alegría interna la visita de esta persona y su regalo que el corazón parecía que se me iba a salir fuera de su sitio. Los libros son maravillosos y nos ayudan mucho si los sabemos usar con sabiduría.

Una vez un amigo mío cuando entró por primera vez donde yo vivía y  vio la cantidad de libros que tenía en mi biblioteca, en ese momento,  se puso con las dos manos a las caderas y me dijo: “Estás tú buena para que yo te regale un libro”

Las listas de debajo  son de algunos de los libros que me he leído en mi vida.

Todos los que pongo aquí los recomiendo, por supuesto. Me faltan otros que están en las estanterías de algunos de mis amigos y  también los que he leído y he regalado porque me han gustado mucho, por tanto no los tengo todos.

De todas formas se nota que he hecho una buena inversión en conocimiento a lo largo de mi vida.

Por favor miren la lista y si hay alguno que su Maestro interno les dice que lo busquen, no se repriman. Háganlo. Los libros ayudan a mantener la alegría y la motivación de una vida bella y llena de sentido. Aprovecharnos de la sabiduría más elevada de otros seres hace que nosotros estemos en ese nivel de vibración y que regalazo. Todos somos parte de los maravillosos Aspectos del Creador que hacen el Todo de la Unidad. Disfruten de esta maravilla que he ido recopilando a lo largo de mi vida.

Sigue leyendo Libros para ser más Feliz

Revista Soberanía alimentaria nº 6


Esto lo he recibido por correo electrónico (Gracias Mariam Ali). Pienso que esta es una publicación a la que se le debería dar publicidad, puesto que nos puede enseñar aspectos de nuestro entorno que desconocemos por completo. Por mi parte queda añadida la revista a los enlaces del blog (además es gratuita)

Apreciadas amigas y amigos

Al escuchar las palabras “finanzas”, “financiero” o “financiación” nos vienen a la mente imágenes de los grandes bancos o entidades financieras y más, hoy día, con la crisis financiera que éstos mismos han generado. EL MUNDO RURAL NO ES UNA EXCEPCIÓN Y EL NÚMERO 6 DE NUESTRA REVISTA  -RECIÉN PUBLICADO Y QUE AHORA OS PRESENTAMOS- QUIERE ANALIZAR ESTA SITUACIÓN.

¿Están las cajas de ahorro rurales al servicio del mundo rural? ¿Es el endeudamiento un tractor del modelo de producción intensivo? ¿Qué alternativas de financiación ética tenemos ya para defender y hacer Soberanía Alimentaria? Buena parte de estas preguntas se responden en la primera sección de la revista AMASANDO LA REALIDAD.También en esta sección abordamos como las cajas de ahorro, ahora que en España sufren un proceso de ‘bancarización’, son muchas veces promotoras de la pobreza en el mundo rural de otros países.

En la sección EN PIE DE ESPIGA presentamos dos artículos muy interesantes, por un lado la conexión entre las ‘maquilas téxtiles’ y la destrucción del tejido rural; y por otro un alegato en favor de la ganadería extensiva, que puede ser garantía de alimentación y de adaptación al cambio climático.

Como siempre unas páginas para la cultura PALABRA DE CAMPO y una nueva sección que creemos puede ser bien interesante, HACIENDO NÚMEROS. ¿Es más o menos rentable los modelos agropecuarios diseñados bajo el planteamiento de la soberanía alimentaria?

La sección de ATAQUES y RESISTENCIAS, como bien dice su titular, nos expone la resistencia de organizaciones frente a la crisis en el campo; frente a la diversidad de las semillas campesinas; presenta la primera campaña contra violencia de género en el mundo rural español; evidencía la financiación pública de algunas grandes empresas del sector; y dibuja una nueva forma de entender la alimentación escolar.

Para acabar, y volviendo al inicio de la revista, ¿Qué es verdad y qué es mentira en la crisis alimentaria? Otra vez llegaremos al mundo financiero

Gracias y feliz lectura

Sigue leyendo Revista Soberanía alimentaria nº 6

Esta es mi religión


Cuando digo religión, no me refiero a lo que nos enseñaron de pequeños: Católica, musulmana, budista, etc. Me considero una persona religiosa en el sentido de que sigo mis propias creencias, las cosas en las que creo. Y no tienen nada que ver con curas, monjes o Jesucristo, son las mías, es mi Religión, mi forma de ver las cosas y quiero contártela. Al menos una parte

(Lectura de 6 Minutos)
Siempre solemos pensar que las cosas son de una determinada manera. El caso es que solemos equivocarnos casi siempre en nuestras apreciaciones de la realidad. Eso ocurre porque no es habitual disponer de datos suficientes para sacar finalmente unas conclusiones adecuadas.
Si tienes más de 18 años, durante tu vida habrás comprobado de forma fehaciente que la existencia de decisiones acertadas es directamente proporcional a la cantidad de datos disponibles para tomarlas. Es algo obvio; A mayor cantidad de información, tomaremos decisiones más correctas, de ahí la famosa frase que dice que “la información es poder”.

Bien, pero como ese no es suficiente “hándicap”, además tenemos que estar constantemente seleccionando la información. Hasta no hace muchos años la cantidad y calidad de la información era más o menos pequeña, pero ¿Qué nos ocurre hoy en día? Disponemos de muchísima información, pero ello a su vez se ha convertido en un grave problema.

Tenemos que lidiar constantemente con informaciones falsas o lo que es peor, “medio-falsas”, que contienen una primera información verdadera sobre la que se sustentarán las mentiras que vendrán después, ¡vaya lío!

Como ya he dicho en incontables ocasiones en este blog, la mayor fuente de noticias intoxicadas es paradójicamente el método que más utilizamos para informarnos: Los diarios y la televisión.

Sigue leyendo Esta es mi religión