Comparativa: Elige tu vacuna


Para aquellas personas que dudan si ponerse una vacuna o incluso elegir cual, vamos a dar unas pautas para saber en qué consisten las que actualmente hay en el mercado sanitario

Antes de comenzar debe usted saber que: «No existe una vacuna aprobada por la FDA para prevenir la COVID-19 y que únicamente se aprobó una Autorización de Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para permitir que ciertos adultos las puedan utilizar». Esa afirmación la puede leer en la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.

Comencemos. Hoy día se están comercializando principalmente cinco tipos de vacunas contra el SARS-CoV-2:

  1. Vacunas con nanopartículas (Pfizer tiene una).
  2. Vacunas de ARN Mensajero (como las de modeRNA y Pfitzer/BioNtech).
  3. Vacunas con «vectores virales replicativos» (las de Oxford, AstraZeneca, Sputnik y Johnson&Johnson por ejemplo).
  4. Vacunas con algunas de las proteínas del virus.
  5. Vacunas con el virus inactivado (las «de siempre»).

Sigue leyendo Comparativa: Elige tu vacuna

Anuncio publicitario

¿Nos Invadirán los Robots Algún Día?


Hace algún tiempo se hizo viral este vídeo donde el Rey de Bahrein asistió a la Exposición y Conferencia Internacional de Defensa (Idex) en Abu Dhabi, seguido muy de cerca por su robot guardaespaldas

Muchos medios se hicieron eco de la noticia, pero ¿Es posible que la invasión robótica se encuentre tan cerca? Pues bien, lo cierto es que «ni tanto ni tan calvo», como se suele decir.

Sigue leyendo ¿Nos Invadirán los Robots Algún Día?

REPORTAJE: El polvo inteligente


Así es como se llama a esta tecnología (en inglés «smart dust») con la que pretenden cambiar el mundo

Kristofer Pister (Wikipedia)

Allá por los años 90 dos investigadores llamados Osama Khan y Kris Pister idearon unos sensores a los que llamaron «Smart Dust». Esos sensores son a día de hoy ordenadores completos del tamaño de una mota de polvo, con los que es posible monitorear absolutamente todo. Pister ahora es director del Marvell Nanofabrication Laboratory (NanoLab) en la Universidad de Berkeley.

Esto no es fantasía ni especulación, es la realidad. De hecho hace más de una década compañías como IBM con su «Smarter planet» o  Hewlett-Packard con su «CeNSE» (acrónimo del inglés que significa «Sistema Nervioso Central Terrestre») vendían las bondades de sus chips inteligentes.

SmartDust01
1990

En el año 2009 aseguraban que esos acelerómetros eran mil veces más sensibles que los utilizados en esa época. Inicialmente pretendían utilizarlos para monitorear grandes estructuras (puentes) o buscar hidrocarburos, aunque el fin último de la compañía era «disponer de una red mundial de sensores CeNSE» afirmaban en este artículo del New York Times.

Sigue leyendo REPORTAJE: El polvo inteligente

Dr. Angel Escudero y la Noesiterapia (1)


Este artículo pretende ser una denuncia sobre cómo la poderosa  Farmaindustria mantiene ocultos los grandes descubrimientos en materia de salud realizados en los últimos 40 años, más concretamente el realizado en España por el Dr. Angel Escudero

Dr. Angel Escudero
¿Qué es la Noesiter…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9762

El Motor de Agua ya en España


Internet está consiguiendo poner las cosas difíciles a los intereses que pretenden seguir manteniéndonos en la ignorancia, sobretodo gracias a iniciativas como las de alberrta.tv
Txavier Chamorro es uno de tantos que se ha lanzado a desarrollar las mejoras que la gran industria evita a toda co…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9820

Visión Inconsciente


En esta página hemos hablado en muchas ocasiones de lo poderoso que es nuestro inconsciente. Él es el encargado de controlar todas nuestras funciones biológicas -tanto las conscientes como las inconscientes- y de avisarnos si algo no marcha bien
Beatrice de Gelder
Pensamos que somos…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9104

Dossier: Regeneración de la Médula Espinal


Siempre se nos ha dicho que cuando a alguien «se le rompe» la columna vertebral, lo normal es que se quede en silla de ruedas para el resto de su vida, porque es el único órgano del cuerpo que no se puede regenerar. Así lo afirmo el neurólogo español Santiago Ramón y Cajal y así ha quedado establecido por el resto de los siglos…hasta ahora

Dra. Almudena Ramon Cueto

(LECTURA: 6 minutos)

Bien, ante todo tenemos que escribir bien grande el nombre de una Vallisoletana que llegará muy lejos: Dra. ALMUDENA RAMÓN-CUETO. Esta científico, experta en neurobiología, ha abierto las puertas hacia el camino de algo que hasta ahora parecía imposible: Que una gran parte de los enfermos medulares (solo en España hay más de 48.000) puedan volver a caminar.

No obstante, viendo lo que nuestros mandatarios hacen con el país, no me extraña que a pesar de conocer la trascendencia de su descubrimiento, las autoridades españolas no le hayan aportado ni un euro para financiar su investigación, más bien al contrario, todo han sido trabas. De hecho los únicos aportes económicos que la Dra. Almudena ha recibido, han provenido principalmente de la fundación IRSN y de diversos familiares de pacientes con lesiones medulares, que realizaron aportaciones económicas a título meramente individual. Lo más sangrante es que en los últimos cuatro años los fondos que han permitido la finalización de estas investigaciones han sido los aportados por el NIH (Instituto de Salud Norteamericano), mientras que el único aporte de ciertas instituciones españolas fueron trabas, negaciones y dificultades de todo tipo.

Solo sobre este tema ya hay material para escribir un libro, pero resumiré de la siguiente manera cómo funciona habitualmente la investigación científica en España: Nosotros, los españoles, aportamos dinero para investigación, pero extrañamente los beneficios de ello van a parar a manos de empresas privadas. ¿Porqué? Porque unos pocos se aprovechan de los resortes del poder, con el fin de beneficiarse ellos mismos y a sus allegados, cosa por otra parte, tristemente habitual en este país.

Estoy hablando de corrupción sanitaria, por la que deberían rendir cuentas instituciones tales como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de salud Carlos III, sus organismos asociados, como el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la gran mayoría de hospitales públicos.

Bien, no voy a desviarme del tema, que por si solo ya merecería un artículo mucho más amplio. Por ello me centraré en el gran descubrimiento de la Dra. Almudena Ramón-Cueto. Y es que desde que llegó a España sus descubrimientos no han seguido precisamente un camino de rosas…

(si no deseas leer todo, al final tienes una entrevista-resumen)

Sigue leyendo Dossier: Regeneración de la Médula Espinal

Bruce Lipton


Entrevista realizada al biólogo molecular Bruce Lipton acerca de las sorprendentes conclusiones a las que ha llegado después de años de investigaciones en el campo de la biología molecular. En una de sus declaraciones afirma que no podemos seguir realizando investigaciones y desarrollar tecnología médica sin seguir teniendo en cuenta dos aspectos que todos poseemos y de los que hacemos además, un uso intensivo: La Mente y el Espíritu

Bruce Lipton

El biólogo Bruce Lipton es una autoridad internacionalmente reconocida sobre la más que evidente conexión existente entre cosas tan aparentemente dispares como pueden ser la ciencia y el espíritu. Este reconocido experto en biología celular fue profesor de medicina durante años, destacando sus trabajos como investigador científico, resaltando su descubrimiento de 1980 en la prestigiosa Universidad de Stanford, donde averigua que la capa exterior o membrana que rodea a cada una de nuestras células es su equivalente a nuestro cerebro. De esta manera, al procesar información desde la parte externa, el cerebro de la célula puede efectuar cambios directos e inmediatos en el interior de si misma, aumentando por tanto, las posibilidades de sobrevivir en un entorno constantemente cambiante.

Sus asombrosos descubrimientos quedan reflejados en los varios libros que ha escrito al respecto, como La Biología de La Creencia, Liberando el Poder de la Consciencia o Materia y Milagros. El Dr. Lipton utiliza la evidencia científica de sus investigaciones para demostrar que nuestras creencias, sin importar su naturaleza, se manifiestan en nosotros al nivel de las células en nuestros cuerpos. Afirma que modificando nuestras creencias, tenemos el poder de cambiar nuestras vidas para mejor o incluso para peor.

Las personas en el mundo hemos sido entrenadas para creer en algo llamado control genético, pero el sistema de creencias que nos han implantado desde pequeños que dice que «los genes son los que controlan nuestro cuerpo», está completamente equivocado. La nueva ciencia, la Epigenética, nos aclara con su propio nombre, qué es lo que realmente está ocurriendo en los genes: Epi-genética, epi significa sobre, por lo tanto control sobre los genes, matiz importante que marca la diferencia.

Sigue leyendo Bruce Lipton

Energía libre: Los 5000 soles de Eric


Y yo me pregunto: ¿Cómo es posible que con «los grandes avances científicos» de los últimos años, el desarrollo increíble de las tecnologías y con los grandes descubrimientos realizados en nanomateriales, venga un chaval y en 24 horas se monte en el garaje de su casa un espejo capaz de proporcionar casi 600w de potencia únicamente con la luz solar? Alguien nos está tomando el pelo

El chaval en cuestión se llama Eric Jacqmain y es ingeniero eléctrico. No hace apenas un año utilizó como base de un espejo una antena parabólica para concentrar los rayos solares en un único punto. 24 horas es lo que tardaron en secar los 5848 espejitos de 1 cm utilizados en el invento. Para construir el soporte del «R5800» -así es como lo ha bautizado- tardó casi una semana. Como puedes ver, el resultado es impresionante:

Eric Jacqmain

Eric ha calculado que su ingenio multiplica la luz solar por 5000, proporcionando una potencia total de unos 560 watios, capaz de vaporizar latas de aluminio, quemar al instante cualquier madera o materia orgánica, convertir el cemento en lava o derretir una chapa de acero.

Lamentablemente un «incendio fortuito» (¿?) arrasó el cobertizo que albergaba el R5800, dejándolo destruido por completo.

No obstante, Eric se puso enseguida manos a la obra y ya está finalizando la nueva versión del ingenio a la que ha bautizado como R23000 (R23k).

¡Ánimo chaval! A ver si surgen muchos Eric Jacqmain en el mundo.

(Por cierto, el chico está buscando trabajo…)

Tiempo para la Verdad: Energías Libres


Por falta de tiempo o porque ya hay suficiente medios informando sobre ello, no he tocado mucho el tema de la llamada energía libre, pero este vídeo que hoy te traigo es algo que no hay que perderse

En cierta ocasión me hallaba en el pueblo de Lastres observando las lanchas amarradas en el puerto deportivo. Me llamó poderosamente la atención cómo el mar elevaba todo el muelle flotante junto con las lanchas casi dos metros. Y luego bajaba de nuevo, arriba y abajo. Era impresionante observar ese movimiento, las 30 ó 40 lanchas que había y el mismo muelle eran elevadas sin dificultad por el mar. Me quedé un rato observando y calculé que para elevar de esa manera todos los barcos junto con el muelle, era necesario un montón de energía. Y llegué a la conclusión de que es imposible no poder aprovechar esa tremenda energía. Por mucho que se empecinen los llamados científicos, no me creo que no se pueda aprovechar la ese enorme caudal de energía maremotriz

Las olas están golpeando la costa 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año, así siglo tras siglo. No me creo que esa energía tampoco se pueda aprovechar. Al igual que con todos los ríos que atraviesan Asturias, no me creo que no se pueda aprovechar al 100% la energía que emplea el agua para desplazarse. Y miles de pequeñas cosas de las que podíamos extraer energía a coste cero.

Pero es que esa es solo la punta del iceberg. Existe un mar infinito de energía que nos rodea y que ciertas fuerzas intentan a toda costa que no percibamos, puesto que viven de nosotros. No hablo de energías renovables como el agua o el viento, hablo de cosas totalmente distintas que se están manteniendo ocultas, por ejemplo ¿Sabías que en nuestra atmósfera existen de manera continua miles de voltios proporcionados por el sol?

Todo eso y más nos lo cuentan en este estupendo programa de radio -grabado en vídeo- realizado por la gente de RKB (Radio Kanal Barcelona) que nos viene de la mano de su presentador, Miguel Celades. También participan:

JOSÉ LUÍS TEJERO, Electrónico Industrial
PABLO AGUSTÍN ARPA, Periodista, Economista
PAU CURRIUS, Ingeniero Eléctrico

Durante un buen rato nos aportan información fresca que no sale en los (falsi)medios habituales de comunicación: Pandemias falsas, banca, élite mundial, política y sobretodo energías libres, con Nicola Tesla como eje central y descubridor de los grandes inventos del siglo XX. Descubre qué nos ocultan y porqué. Algo que no hay que perderse.

FUENTES:

Despertares.

radiokanalbarcelona.com
energiaslibres.wordpress.com
lacajadepandora.org
luispalacios-reporterosciudadanos.blogspot.com/​

Noticias breves (I)


Leyendo la prensa estos días me han llamado la atención un par de noticias que te muestro a continuación. Una trata sobre el descubrimiento de un nuevo fármaco. La otra sobre el precio de los carburantes. Las dos noticias tienen en común su brevedad, aunque no por ello son menos importantes.

CÓCTEL DE FÁRMACOS ADELGAZA HASTA UN 10%

Esta es una pequeña muestra de la basura a la que nos tienen acostumbrados los mal llamados medios de comunicación, como el diario Público (tienes el recorte de periódico a la izquierda, ya que en la edición web no la he podido encontrar). Voy a resumir brevemente el contenido de la noticia:

Esta breve reseña nos cuenta el asombroso descubrimiento de una combinación de medicamentos que consiguen que una persona obesa pierda hasta un 10% de su peso corporal.

El estudio ha sido dirigido por el prestigioso investigador Kishore M. Gadde, que durante un año estuvo testeando el efecto de los medicamentos sobre el cuerpo de 2.500 obesos.

Los fármacos empleados en el estudio se encuentran ya en el mercado, puesto que son medicamentos habituales para tratar la obesidad, la migraña y la epilepsia.

La revista de avances médicos «The Lancet» publicó el descubrimiento en su edición web, aunque otras publicaciones del medio también se han hecho eco de la noticia, como Science Daily.

Los autores del trabajo pertenecen al centro médico de la Universidad Duke en Durham (EEUU), que fue donde se realizó dicho estudio.

Bien, hasta aquí la noticia tal y como se nos presenta; Según parece los «científicos» (nótense las comillas) han encontrado la manera de que no estemos tan gordos. Bien, pues ahora voy a hablar yo, porque cuando leo cosas como esta comienzo a entender el nivel de aborregamiento -o ignorancia en su defecto- al que se está sometiendo a la gran mayoría de la población en el planeta:

Sigue leyendo Noticias breves (I)

Visión y Centrales Nucleares


En estos días se habla mucho de las centrales nucleares, bien por el «accidente» de Japón, bien por el de hace 25 años en Chernobil, bien porque quieran abrir más centrales o bien por lo que sea. El caso es que no estamos enfocando el asunto  de una manera totalmente correcta. Necesitamos pues, activar nuestra visión en cuatro dimensiones.

Es lamentable lo ocurrido en Japón, puede haber sido una catástrofe natural o algo provocado, pero no voy a hablar de ello ahora, no al menos en este artículo. Lo que voy a intentar es que tengas una visión clara del peligro que supone una central nuclear, pues creo que nos están engañando de nuevo para hacernos ver lo que no es. Quiero decir con esto que las centrales nucleares en realidad no son tan peligrosas como las pintan.

Para ello necesitamos activar la visión en 4-D (cuatro dimensiones). Ese tipo de visión no es algo que me esté inventando, puesto que todos los seres vivos disponemos de ella, lo que ocurre es que hasta ahora a nadie se le había ocurrido ponerle nombre.

Pero para explicar claramente lo que es la visión 4-D, voy a referirme antes a lo que entendemos como visión simple, es decir, la sensibilidad a determinadas partículas energéticas que nos proporcionan información sobre los objetos circundantes; Los objetos los vemos como tales en el momento en que un fotón rebota en un objeto y como resultado de ese choque, adquiere cierta información del mismo, que en cuanto llega a nuestra retina, es transformada en energía eléctrica para poder ser procesada por el cerebro. Eso ocurre en prácticamente en cualquier animal de este planeta que tenga fotosensores, es decir, todos los que conocemos.

Sigue leyendo Visión y Centrales Nucleares

Neurobiología Vegetal


Profesor Stefano Mancuso

Cuanto menos interesante. Es lo que puedo decir de los descubrimientos realizados por el botánico e investigador Stefano Mancuso, que es director del Laboratorio Internacional di Neurobiología Vegetal, en la Universidad de Florencia. Esta es la breve entrevista que le hizo Ima Sanchís para el diario «La Vanguardia».

Sorpréndame.

Las plantas son organismos inteligentes, pero se mueven y toman decisiones en un tiempo más largo que el del hombre.

Lo intuía.

Hoy sabemos que tienen familia y parientes y que reconocen su cercanía. Se comportan de manera totalmente distinta si a su lado hay parientes o hay extraños. Si son parientes no compiten: a través de las raíces, dividen el territorio de manera equitativa.

¿Un árbol puede voluntariamente mandar savia a una planta pequeña?

Sí. Las plantas requieren luz para vivir, y para que una semilla llegue a la luz deben pasar muchos años; mientras tanto, son nutridas por árboles de su misma especie.

Sigue leyendo Neurobiología Vegetal

Tu veneno Favorito (1)


¿Cual es tu veneno favorito?

(Tiempo de lectura del artículo: 4 minutos y medio)

Un producto que ni siquiera te imaginas. Voy a revelarte que tortuosos caminos me llevaron a las conclusiones sorprendentes del final. Lo primero que me llamó la atención fue encontrarme casualmente con un informe de la OMS publicado en el 2005, donde analizaban pormenorizadamente la incidencia de casos de cáncer en el mundo. Algo terrible, según dicen (por una vez voy a estar de acuerdo con ellos). No obstante, se puede apreciar que el documento es básicamente una revista distribuida con contenidos tendenciosos a fin de provocar un cambio de pensamiento en la población para obtener a medio y largo plazo más fondos (fondos que por supuesto NO se van a usar para curar el cáncer, pero esa ya es otra historia…).

El caso es que entre diversas estadísticas y mapas mundiales hay una que me llamó poderosamente la atención. La simple visión de este mapa mundial es algo que como mínimo te va a sorprender:

Sigue leyendo Tu veneno Favorito (1)

Vacuna contra el cáncer: Al alcance de la mano


Tal y como adelantábamos hace ya más de un mes, la vacuna contra el cáncer se encuentra a disposición de quien la quiera utilizar. Es completamente natural (se fabrica con tu propia sangre), inocua y sin efectos secundarios de ningún tipo, excepto una mejoría espectacular y en un porcentaje más que significativo, la curación completa. Su nombre técnico es Vacuna Biológica Autóloga CIMT-54 y lleva desarrollándose desde hace más de 15 años -con el apoyo incondicional de la Universidad Manuela Beltrán de Bogotá- por el científico investigador Dr. Hugo Segura.

Este es el artículo aparecido en el Diario La Razón en su edición en papel el pasado 22 de octubre.

Entrevista: Haz clic para ampliar

PARA SABER MÁS:

– La Asociación sin ánimo de lucro ACOESCAN.

– Página web de SAPIENTIA (el centro investigador).

UMB (Universidad Manuela Beltrán de Bogotá).

La historia:

1) Artículo sobre el cáncer en el Blog de Mino.

2) El comienzo.

3) La noticia.