Con este título tan poco concreto quiero comenzar este artículo para ayudar en la medida de lo posible a cualquiera que se encuentre con la palabra «CANCER» en su vida. Porque curiosamente no es el paciente de cáncer el único afectado, si no que también resultan seriamente influenciadas todas las personas que están a su alrededor, sobretodo a nivel anímico.
Cuando oyes la palabra cáncer cerca de ti pueden darse dos casos:
CASO 1: Tu eres el/la paciente
CASO 2: Alguien cercano a ti tiene cáncer
Teniendo en cuenta que casi con toda probabilidad tu seas una de esas personas implicadas -por pasiva o por activa- es interesante que te encuentres preparado/a para lo que te espera, puesto que el 100% de las personas que estáis leyendo este artículo os veréis afectadas en algún momento de vuestras vidas por esta enfermedad. Hablo de ti.
CÁNCER: PROCEDIMIENTOS
Para empezar, habitualmente cuando te detectan un cáncer lo primero que hace el sistema sanitario español es evaluar la amplitud de la infección y comprobar si está aumentando o es estático. Invariablemente en la gran mayoría de los casos lo primero es aplicar quimioterapia, radioterapia o incluso una amputación quirúrgica dependiendo de la agresividad de la enfermedad. Lamentablemente esa no siempre es la mejor elección.
Pero antes de nada voy a exponer ciertas bases que a lo mejor pueden causar un cierto tipo de desasosiego en algunas personas. Que quede claro que en todo el artículo voy a utilizar un lenguaje desapasionado que en ocasiones puede parecer cruel, ya que hablaré de cuando la gente se muere como quien ve la televisión, principalmente porque no es mi deseo maquillar la realidad del cáncer.
VERDADES
LA QUIMIO Y RADIOTERAPIA:
No hay un solo caso documentado de cáncer que se halla curado mediante quimioterapia o radioterapia. De hecho hay más casos de «curación espontánea» que de curaciones atribuidas a la radioterapia.
LOS MEDICOS:
Usualmente lo único que pueden hacer es aplicar el protocolo estipulado en caso de que a un paciente se le halla detectado un cáncer. Protocolo -por cierto- que fue desarrollado casi exclusivamente por los grandes laboratorios farmacéuticos.
Si un médico comprueba que ese protocolo no es eficaz e intenta buscar otra solución posiblemente se le echará encima el sistema sanitario y sus propios colegas, que le tratarán como un proscrito por salirse de las normas establecidas.
HUMANITARIOS VETERINARIOS:
Una gran parte de los galenos se han endurecido tanto que en vez de médicos parecen veterinarios y tratan a sus pacientes literalmente como si fueran animales. Tengo una amiga que me contó su caso con un médico de Mallorca. Mientras el médico estaba escribiendo en sus notas y sin siquiera levantar la mirada le dijo: «Bueno, no sé por donde empezarte a abrir». Lo increíble del caso es que ni siquiera le dijo que tenía cáncer.
BUENAS INTENCIONES:
Si aconsejas públicamente a alguien que no se opere de cáncer o que no se aplique cualquiera de los bárbaros tratamientos que se utilizan hoy en día, podrían hasta acusarte de homicidio involuntario. Ese es el único motivo por el que no te digo a nadie que deje de hacer lo que le ordenó el médico, pero no obstante quiero que esa persona tenga también mi punto de vista para que pueda decidir.
LA MUERTE POR QUIMIOTERAPIA:
Bien distinto es si un paciente de cáncer se muere recibiendo «quimio», radioterapia o después de una operación quirúrgica ya que no pasa nada, puesto que la causa ha sido esta «penosa enfermedad» y no existen culpables. También contribuye a ese hecho el que el paciente firme un escrito eximiendo de toda responsabilidad al hospital, al doctor que se lo proporciona y al fabricante del medicamento. Si consiente en tomar ese veneno es solo bajo su entera responsabilidad.
ÍNDICE DE CURACIONES E ÍNDICE DE SUPERVIVENCIA:
Es importante hacer un matiz cuando escuchamos estas palabras de nuestro médico, ya que son dos cosas bien distintas. Cuando dicen que el índice de supervivencia es del 40% ó del 60% NO ES QUE SE CUREN 60 pacientes de cada 100, simplemente es que sobreviven más de cinco años. El resto se muere antes de los cinco años en el hospital (ver ESTADISTICAS).
ESTADISTICAS:
Solo entran en las estadísticas de gente fallecida a causa de un cáncer los pacientes que han muerto en el hospital. Si te han enviado a «morir a casa» a efectos estadísticos, tu no has muerto de cáncer. Supón que de 5 enfermos mueren 3: se cura el 40%. Pero después de 5 años, de esos 2, muere 1: como se consideran nuevos enfermos, se cura el 50%. En realidad, han muerto 4, es decir se ha curado el 20%; no el 40 y el 50.
NUEVOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS:
Ojo con esto. Es posible que tu médico te hable de un prometedor tratamiento experimental o un nuevo fármaco con buenas expectativas y que te pueden aplicar de manera gratuita aunque -eso sí- sin ninguna garantía de éxito. Bien, hay varias cosas que no te cuentan; Lo primero es que «de gratis» nada. Esos tratamientos suelen costar más de 6.000 euros mensuales que pagamos todos. Segundo el médico que «reclute» pacientes para probar ese fármaco recibirá unas suculentas comisiones, bien en dinero para él o su fundación -si es que la tiene- o bien en especies (ordenadores portátiles, viajes, etc.). De «motivar adecuadamente» a tu doctor, se encargarán los visitadores médicos. Lo tercero que no te cuentan es que como «conejillo de indias» en que te convertirás, habrá unos cuantos que seréis el grupo de control (o a lo mejor no, eso no lo sabrás). Es decir, a ese grupo no se le va a administrar ningún tipo de medicamento, tan solo un placebo (que es lo mismo que nada). Evidentemente no te van a decir en qué grupo estarás, e incluso ni siquiera te dirán que habrá un grupo de control. Si te toca pertenecer a este grupo, simplemente observarán como el cáncer te va matando poco a poco sin mover un dedo por evitarlo. Ante situaciones como esta no te fíes de lo que te diga el doctor, si no de lo que vayas a firmar, que en última instancia es lo que tendrá validez. Lee bien todo de arriba a abajo y si no te gusta lo que lees no firmes. Existen muchas otras alternativas.
CURACIÓN:
Hoy en día la medicina NO SABE COMO CURAR EL CÁNCER, tan solo sabe destruirlo junto a todo lo que se encuentra a su alrededor. La pega es que ese cáncer es tu propio cuerpo, por lo que cuando destruyen el cáncer también te están destruyendo a ti. Si has recibido quimioterapia sabrás de lo que hablo.
EL QUIRÓFANO:
Mi consejo es que evites en la medida de lo posible entrar en el quirófano. Es muy arriesgado y si lo haces es posible que te mueras en pocas semanas o meses. En cuanto un cáncer o un tumor es sometido a cirugía es necesario eliminar completamente todas las células cancerosas, ya que de lo contrario es cuando se produce la temida metástasis: La extensión descontrolada del cáncer.
El que la oncología actual no es eficaz es algo que puedes comprobar tu mismo. Una gran parte de los médicos lo saben y se ven incapaces de ayudar a sus pacientes. Para darte cuenta de ello no tienes más que mirarle a los ojos cuando te esté hablando de tu enfermedad, comprobarás que no te mantendrá la mirada, puesto que sabe que no te puede ayudar. No obstante, te voy a hablar de las cifras oficiales en España, pero sin encubrirlas con palabras engañosas de ciertas publicaciones. En todos los casos de cáncer combinados: EL 10% DE PERSONAS CON ALGÚN TIPO DE CÁNCER SOBREVIVEN AL MENOS 5 AÑOS, EL RESTO SE MUEREN. O dicho de otra manera, POR TERMINO MEDIO, 9 DE CADA 10 PERSONAS CON CÁNCER SE MORIRÁN ANTES DE CINCO AÑOS. Curiosamente la noticia donde se muestran estos datos es un artículo positivista sobre el tratamiento del cáncer. También dicen que un gran número de enfermos de cáncer se han curado «gracias a la quimioterapia«. Yo diría que se han curado «a pesar de la quimioterapia«.
Hace tiempo la revista Discovery DSalud denunciaba que a la industria farmacéutica no le interesaba curar esta enfermedad sino ganar dinero con ella:
SALVADOR: «Leí varios artículos en los que se decía que, hoy por hoy (esto hace cuatro o cinco años), en la inmensa mayoría de los casos, se daba quimioterapia no por curar al enfermo sino por engrosar las cuentas de la gran industria farmacéutica. Así de claro y así de contundente lo decía la revista y así se reafirmaba en sucesivos ejemplares, sin que nadie demandara a la publicación o al articulista por difamación. Creo que es así. Mi mujer murió de cáncer hace 13 años»
¿No es curioso? Leo de manera habitual esa publicación y no hay número donde no carguen de manera salvaje contra el poderoso lobby farmacéutico o los tratamientos actuales. Bien, pues si todo lo que escriben fuera falso y esta gente resultaran unos estafadores hace tiempo que debiera haber actuado la ley y los presumiblemente ofendidos laboratorios fabricantes no se hubieran quedado de brazos cruzados, ¿No crees?. En cambio lo usual es dar la callada por respuesta.
EL RECHAZO:
Otra de las cosas con las que me he encontrado es la dificultad que tenemos todos -la sociedad en general- con nuestros tabús y aquí me refiero al tabú de la muerte. Lo primero que tenemos que aceptar es que nosotros y todos los que nos rodean moriremos algún día. Es muy fácil escribirlo y decirlo, pero muy difícil llevarlo a la práctica debido a ese condicionamiento que tenemos desde pequeños. Seguro que nunca has hablado con tu pareja o un familiar de lo que vas a hacer cuando se muera. Ni con tus padres. Entre todos los que visitais el blog habitualmente habrá gente que aún tendrá vivos a sus padres y otros a los que se le habrán muerto, pero una cosa es cierta, si eres de los que tiene a tus padres con vida, debes asumir que algún día se morirán. Pero repito: Es muy fácil de escribir, pero difícil de llevar a la práctica.
Una vez que aceptes este hecho, te resultará más fácil hablar con una persona que tenga cáncer y que tenga una posibilidad real de morir. Si un día recibimos la noticia de que un familiar, una amistad o nuestra pareja tiene cáncer, evitaremos hablar de ello en la medida de lo posible, ya que consciente e inconscientemente asociamos esta enfermedad a la muerte. Bien, pues esa es una de las peores cosas que podemos hacer, ya que lo que menos necesita alguien enfermo es que se ignore deliberadamente su enfermedad.
Si alguien cercano a ti está gravemente enfermo por cáncer o cualquier otra causa, antes de nada tienes que superar ese miedo y hablar de la muerte y la posibilidad de morir -que está ahí- de una manera distendida y natural.
También te puede pasar -como a un servidor- que en casos cercanos de amigos y familiares no puedes expresar tus conocimientos, ideas y opiniones, puesto que estarías enfrentándote directamente contra todo el sistema establecido, los doctores, medicinas, la sanidad al completo e incluso tu propia familia o amigos. Pienso que en esos casos no merece la pena, puesto que tratar de forzar la curación de alguien no es una cosa positiva. Tiene que salir de cada uno. A eso me refiero más adelante cuando hablo de la lucha contra la ignorancia.
LUCHA CONTRA LA IGNORANCIA:
Esto es lo más importante, si tu no te preocupas, los demás no lo harán en mayor medida, por lo que tienes que informarte, visitar páginas web durante unas horas al día y leer mucho. Lo que dicen los oncólogos es esencialmente falso, por lo que te aconsejo que te olvides de la mayor parte de la literatura existente sobre oncología moderna -ya que básicamente se basa en la venta de fármacos- y abras tu mente a todo lo demás, pero razonando y contrastando los descubrimientos y las posibles «curas milagrosas», que hay mucho cuentista por el mundo.
LUCHA CONTRA LA QUIMIO:
No es fácil renunciar a lo que casi te obligan a utilizar, así que casi con toda
seguridad -incluso a tu pesar- un buen día estarás recibiendo quimioterapia. Pues que sepas que ella irá acabando día a día con tu cuerpo, dejándolo sin defensas y al borde del colapso. Puede ser tanto o más peligrosa como el propio cáncer.
BIEN, TENGO CÁNCER, PERO ¿QUE HAGO? SOLUCIONES:
La oncología no funciona, pero es «lo oficial» y no te cuesta nada, ya que está cubierto por el sistema nacional de salud. Así, que si quieres curarte sin arriesgarte con la quimioterapia o el quirófano, tendrás que pagártelo de tu propio bolsillo, pero no es tan costoso como un tratamiento con quimioterapia, radioterapia o la entrada en el quirófano (que pocos podríamos pagar) y suelen ser tratamientos asequibles para la mayoría de nosotros.
No dejes de probar el par biomagnético con un terapeuta de confianza, ya que como es un tratamiento tan sencillo y fácil de utilizar, hay algún que otro espabilado que intenta aprovecharse de la situación sin ofrecer nada a cambio.
Si te han detectado un cáncer de pulmón o un tumor cerebral es imprescindible que visites a los doctores Banerji, médicos indios que disponen de un tratamiento homeopático de contrastada eficacia en el tratamiento de dichas enfermedades.
El Renovén (antiguo Bio-Vac) es un producto que puede ayudarte en gran medida a sobrellevar el castigo de la quimio, puesato que contrarresta los terribles efectos de ésta y su composición provoca que las células cancerosas se suiciden. Puedes visitar la página del producto: http://www.geamed.com/home.php, para más información puedes leer el artículo que publiqué al respecto.
VACUNA AUTÓLOGA CONTRA EL CÁNCER:
Pues si, si dispones de fondos suficientes para trasladarte a Colombia, puedes visitar al Dr. Hugo Ramiro Segura Puello, que ha desarrollado una vacuna con resultados muy similares al Renovén. Su investigación ha sido apoyada por la Universidad Manuela Beltrán de Bogotá. Autóloga significa que la vacuna se hace a medida, con muestras de tu propia sangre, sin efectos secundarios ni perniciosos. Los más de 500 pacientes tratados con notable éxito le auguran un futuro muy prometedor. Para ponerte en contacto le puedes enviar un correo electrónico o llamarle para concertar una visita en Colombia:
Hugo Segura P. (Investigador en cáncer)
Universidad Manuela Beltrán
Avda. Circunvalar 60-00 bloque B
Hugo Segura P. tel 5460600 ext. 355 móvil: 3103484884
Bogotá – COLOMBIA
INCIDENCIA DE DISTINTOS TIPOS DE CÁNCERES EN ESPAÑA
ENLACES:
– Otro antioxidante que dicen es similar al Renoven: Preventi-ox
– Información sobre el cáncer en Discovery DSalud
– Nueva medicina Germánica del Dr. Hamer
– ¿Sabes lo que respiras? Asturias, basurero natural.
– Artículo sobre el Dr. Hugo Segura Cuello
– Atlas muncipal de mortalidad por cáncer en España 1989-1998. Centro Nacional de Epidemiologia.
Sobre este último enlace quiero hacer notar que el uso y estudio del estupendo trabajo realizado por el Instituto de Salud Carlos III puede llevar a interesantes descubrimientos. Por ejemplo, el cáncer de tiroides. En Galicia, Canarias, Asturias y León el bocio -una inflamación de la glándula tiroides por falta de yodo- fue considerado endémico hasta hace dos décadas. ¿Como solucionó España el bocio de sus ciudadanos? Fácil: Añadiendo yodo a la sal que se distribuía en esas regiones. Pues fíjate que casualidad que según el mapa cancerígeno de tiroides elaborado por el ISC III indica que la mayor incidencia es precisamente en esas regiones que disponían de sal suplementada con yodo. En 10 años fallecieron casi 3.000 personas de cáncer de tiroides y pregunto yo, ¿A quién se le ocurrió la genial idea de poner ración extra de yodo a la sal que consumían esas personas?:
* dedicado a todos mis familiares, amigos y conocidos que tienen que vivir -o han vivido- con el cáncer en sus vidas.
A la gente q pueda padecerlo o lw toque de carca, q se aleje de la madicina asesina tradicional y busque otras alternativas.
Visita tb las siguientes direcciones:
Nueva Medicina Germanica
http://learninggnm.com/documents/bienvenido.html
La cura del cáncer – Dr. Simoncini (Bicarbonato Sodico)
http://somostodosum.ig.com.br/conteudo/conteudo.asp?id=8167
Un saludo
Hola Mino!! Como andas??
Bueno, hiciste bien en tomarte este tema delicado desde ese punto de vista. Por mi parte, te diré que plantas puedes emplear para alcanzar la anhelada curación.
Prevención y combate del cancer en general:
*Durazno o melcotón (Amygdalus persica)
*Ajo (Allium sativum)
*Cebolla (Allium cepa)
*Soja (Soja hispida)
*Zanahoria (Daucus caruta)
*Llanten (Plantago)
*Violeta (Viola odorata)
*Cola de caballo (Equisetum arvense):
http://gonzaloantinwo.wordpress.com/2010/05/12/cola-de-caballo/
*Calendula (Calendula officinalis):
http://gonzaloantinwo.wordpress.com/2010/01/26/calendula/
Para el cancer de estómago:
*Angélica (Angelica archangelica)
Para el cancer epiteliar:
*Alholva (Trigonella foenum-graecum):
http://gonzaloantinwo.wordpress.com/2010/02/02/alholva/
Todavía me falta exponer muchas plantas con propiedades curativas en mi blog, por ello lo estoy haciendo gradualmente. Bueno, espero que te sirva de algo… Que estés bien y cuidate!!
*******
Gracias por la info! Aunque la pregunta que se harán muchas personas es «Si todos los médicos y la moderna tecnología de que disponemos no son capaces de curar, ¿Cómo me va a curar una simple planta?». Pues si, así es. Lo que lamento es que cuando muchas personas recurran a estos remedios o bien ya será demasiado tarde para ellos o los daños producidos por los fármacos serán ya irreparables.
HOLA QUISIERA QUE ME DIJERAS CUÁLES SON ESAS PLANTAS
En el comentario de Gonzalo tienes la respuesta. En el te pone una interesante lista de plantas que son eficaces para combatir el cáncer. En su blog tienes la información completa:
http://gonzaloantinwo.wordpress.com/2010/02/02/alholva/
Tengo entendido también que los japoneses consideran que sus bajos niveles de cáncer son debidos a su consumo de té, especialmente el verde. Es un gran depurativo. Saludos.
Quiero compartirles mi blog a raiz de mi experiencia con el cáncer soy mujer tengo 36 años http://blogcancercuenca.blogspot.com/
Sr Minotj definitivamente usted es un buen candidato para ganarse el millón de dolares que ofrece la Fundación James Randi.
Usted puede demostrar que cualquiera de estas «alternativas» funciona y se lleva un millón de dolares para su casa.
¿Me habla usted de la fundación James Randi? ¿La de la parapsicología y demás zaranfainas? ¿La misma que ofreció un millón de dólares a quien averiguara el contenido de una caja fuerte que se encontraba en florida, en las oficinas de la fundación? ¿La misma que no pagó ese desafío aunque fue resuelto por un criptólogo llamado Matt BlazeMatt Blaze? ¿La misma en la que su fundador, 15 días después de anunciar que ya no iba a aceptar más desafíos se declaró gay?
Sinceramente no se que tiene que ver la parapsicología con lo escrito en este artículo, aunque imagino que su única intención es la burla. La mía es únicamente intentar ayudar y aportar algo de información a la persona que se encuentre en la angustiosa y desagradable situación de tener un cáncer.
No tengo ni quiero demostrar nada -los testimonios hablan por si solos- y en todo caso es la ciencia la que debería demostrar que la quimioterapia tenga algún efecto beneficioso. ¿Ah, que no lo sabía? Pues si, ese pequeño detalle de que los supuestos beneficios por ingerir productos químicos o exponerse a radiación nunca se han demostrado y son inexistentes.
Por otra parte, ¿Contribuye usted con algún tipo de solución para tratar o curar el cáncer? ¿Tiene usted algo que aportar -aunque sea una palabra de ánimo- a esas personas? No, lo único que usted ofrece como ayuda son mofas y descalificaciones a cualquier cosa que no sea el establishment médico actual. Por lo tanto si esa es su única intención, le rogaría que se abstuviera de escribir en este blog. Gracias.
Cualquier persona bien informada sabe a estas alturas que el cáncer es básicamente un desequilibrio energético que termina derivando en que el cuerpo no puede controlar inmunitariamente determinados problemas de tipo metabólico (es bien sabido que una sangre bien oxigenada es menos propensa al cáncer), lo que genera el crecimiento descontrolado y el tumor. Si el organismo no regresa rápidamente al equilibrio energético, el tumor se descontrola y si alcanza la fase de metástasis, básicamente es casi imposible (aunque no totalmente) de curar de forma completa (vamos, que puede recrecer). El nuevo método germano indica que su origen puede estar relacionado en un número alto de ocasiones con eventos traumáticos de la vida de la persona que ni física, ni energética ni psicológicamente la persona supera, hasta el punto de desarrollar el cáncer. Naturalmente un cáncer puede estar provocado por un agente externo, que puede ser tanto un agresor directo (virus y bacterias) como indirecto (impurezas, mala oxigenación, acumulación de toxinas, etc…), pero estos son agentes asintomáticos: simplemente aprovechan (son infecciones oportunistas) el bajo nivel energético e inmunológico para atacar y provocar el problema. El sistema inmune, mientras se mantiene el equilibrio energético, es capaz de terminar con cualquier patógeno o problema externo o interno que pueda surgir. La única cura real comprobada (y prevención realmente útil) contra el cáncer es la vitamina B17, que se ha vendido por el sistema médico oficial como un veneno porque contiene una molécula inerte de cianuro. Esto es cierto, como como indico, está inerte. Al ser ingerido, no provoca problema alguno en el organismo. Funciona así: al entrar en la sangre, vaga sin afectar tejido sano hasta que llega al canceroso. Determinadas enzimas emitidas por la célula tumoral rompen la cadena de cianuro, dejando este de ser inerte. Pero al soltarse, ataca únicamente a la célula tumoral, destruyéndola y destruyéndose a su vez en el proceso. Lo cierto es que el cáncer es un proceso bastante normal en la vida diaria, sólo que el organismo lo controla la mayor parte del tiempo sin problemas. Con la ayuda de esta vitamina, que ya se conocía en la antiguedad (en el Antiguo Testamento se hacían referencia a plantas que curaban el cáncer), es posible mantener a raya los posibles brotes tumorales. Las semillas de algunas frutas como la manzana, el melocotón, la pera, las almendras, e incluso la piel de melocotón son ricos en esta vitamina. Se cree que ese es el motivo por el que muchos animales comen primero esas semillas antes que el fruto en si. En el reino animal el cáncer es prácticamente desconocido, así como en muchos ambientes humanos nativos, con lo que se puede decir que es un mal bastante moderno, debido a nuestro estilo de vida. Saludos.
El cáncer en estado de metástasis si puede retroceder, ya que hace tiempo que existe el remedio; aunque como ya supondrás los grandes medios de comunicación callan y echan arena sobre toda información publicada, en descarada connivencia con la todopoderosa industria farmacéutica. Echa un vistazo a «El día que conocí a un muerto viviente» ( la sorprendente historia de José Francisco Acebedo) y «Vacuna contra el cáncer: al alcance de la mano«.
Sí, ya sé que puede retroceder, pero obviamente es mejor no llegar a ello porque la sanación se complica todo lo que quieras… La misma vitamina B17 puede colaborar de manera eficiente a la curación. Pero no es sólo la vitamina o cualquier otra cosa que podamos tomar: es la creencia y la fe en uno mismo y en que la curación es posible. De hecho, las curaciones espontaneas de personas que no han tomado medicación alguna están a la orden del día (supongo que como el caso de tu amigo). No es poder mental, meramente es la capacidad de auto-curación que todos tenemos. La medicina nos quiere hacer creer que se trata de auto-sugestión (menos la élite, la mayoría tampoco entiende que pueda ser de otra forma). Todo lo que comentaba sobre la B17 y demás es mera comparsa si tienes total control sobre tu cuerpo y mente, cosa que no es tan difícil de conseguir en realidad, ya que sólo hay que tener mente positiva y optimista, y querer vivir, sobre todo. Lamentablemente muchos enfermos se deprimen y no tienen deseos de vivir, y esa es su perdición fundamentalmente. Saludos.
Solo un matiz: José Acebedo no se curó por su actitud positiva, si no porque el remedio le vino de fuera. Si has leído la historia habrás comprobado que su padre murió de cáncer, su hermano murió de cáncer, su hijito de 2 años murió de cáncer y a él le dijeron que le iba a pasar lo mismo.
Si no le pasó lo mismo creo que fue por influencia externa, porque si hubiera hecho caso a lo ocurrido con los demás, ahora estaría muerto, ¿No crees?
Mmmm… No creo que tenga que ver una cosa con la otra. Quiero decir que independientemente de que como indicas parece que tiene una predisposición genética (tanto familiar junto tiene que indicar algo), tu no puedes saber a ciencia cierta que ha sido sin investigar más a fondo. Evidentemente, si los demás recibieron algún tratamiento tipo quimio o radioterapia, ya sabemos qué los mató. Desgraciadamente, esos métodos están hechos para matar, no para curar. Minotj, nada pasa por causalidad. Nada es por suerte o por sorpresa. Todo tiene un porqué, por muy escondido o recóndito que sea. Independientemente de posibles métodos saludables como los vegetales y determinadas sustancias, el positivismo en la vida es vital para que el sistema se regenere a si mismo. Si he aprendido una cosa en el tiempo que llevo «despierto», es que la auto-actitud vital no es que sea importante de cara a la salud y otras cosas: es que sin ella no puede haber salud. Te lo digo porque yo antes era una persona taciturna, con tendencia a la depresión y sin ganas de vivir, y estaba constantemente enfermo. Desde que mi vida cambió, aparte de alguna pequeña gripe, no he vuelto a tener problemas de salud importantes. Por experiencia propia, creo que la actitud positiva y optimista ante la vida es crucial para que esa vida sea feliz y saludable (y es mi experiencia, pero están descritos y son conocidos innumerables casos semejantes de enfermedades realmente graves que han curado espontáneamente de esta manera, o casos famosos como el atleta Dan Millman, que después de tener un accidente que teóricamente le tendría que haber impedido competir de por vida, en ocho meses consiguió recuperarse y participar en las olimpiadas). Tal vez no lo habéis hablado, pero estoy seguro de que en buena parte, su recuperación ha sido debida a su actitud vital, aparte de las ayudas externas que haya podido recibir. No subestimes nada de esto porque de hecho (y ahora que no nos oye nadie ;)), es uno de los secretos de la vida que todos debemos practicar si queremos una vida larga y feliz. Comprobado.
Saludos.