El Agua no es un derecho y debería ser privatizada


Al menos eso es lo que afirma con rotundidad el presidente de la multinacional Nestlé. ¿Hasta donde tenemos que llegar para darnos cuenta de qué estamos consiguiendo en realidad cuando compramos a las multinacionales?
Peter Brabeck, presidente de Nestlé
Peter Brabeck-Letmathe, un empresario…
Seguir leyendo en Gente Con Conciencia:
http://genteconconciencia.es/blog/?p=9141

Anuncio publicitario

Empresas: Nestlé


Hoy he decidido dedicar a esta multinacional alimentaria este mini-artículo, puesto que es una de las que mayor presencia tiene en España y es muy, muy raro encontrar un supermercado que no tenga algunas de sus marcas. Tanto es así, que resulta imposible que a día de hoy no hayas probado, comido o usado alguno de los productos que fabrica Nestlé

Nestlé comenzó su andadura en 1860 en Suiza. En menos de 20 años ya disponía de fábricas por todo el mundo y no paraba de crecer. Esta empresa nos vende productos y marcas como Maggi, La Lechera, Nesquik, Nescafé, Nespresso, Crunch, La Cocinera, Bonka, Kit-Kat, Solís, conservas Litoral, Friskies, Purina y productos como los helados y los chocolates Nestlé, las aguas Perrier o Aquarel, o los potitos para bebés, son visitantes asiduos de las estanterías de todos las farmacias y supermercados. Nestlé es también de las compañías más odiadas en EEUU (entre otras cosas por su afición a utilizar alimentos transgénicos prácticamente en todos sus productos). Pero no acaba ahí la cosa, vamos a tirar un poco del hilo a ver que aparece y cuantas Asociaciones de Intereses Comunes (AIC) aparecen:

Sigue leyendo Empresas: Nestlé