En España se calcula que 4 millones de personas han tenido que pasar por un ERTE (Expediente Temporal de Regulación de Empleo) en 2020 a causa de la pandemia. Ello les ha permitido sortear el despido y seguir recibiendo ingresos aunque, ¿Se han parado a pensar qué ocurrirá con su declaración de Hacienda el próximo año? Agárrense que hay curva
LECTURA: 2 minutos
Pues bien, tengo que darle dos noticias, una buena y una mala:
- La buena noticia es que si usted cobra menos de 22.000€ anuales no está obligado a realizar la declaración de Hacienda. Ni siquiera aunque le salga a pagar, EXCEPTO si ha tenido más de un pagador.
- La mala noticia es que si le han sometido a un ERTE, el Estado se ha convertido por arte de birlibirloque en su segundo pagador y deberá realizar de forma obligatoria la declaración a Hacienda. Y aquí viene la parte donde le digo que ya puede dejar apartados unos 1300€ que tendrá usted que devolver a Hacienda el año que viene. O a lo mejor no. Voy a explicar esto.