Comencemos por el principio: Hoy es 1 de septiembre del 2011 y el 20 de noviembre son las elecciones generales en España, ¿Sabes que en España van a ocurrir hechos que cambiarán tu vida? ¿O «pasas de todo» y les dejas a otros que hagan lo que les de la gana con tu país? Este texto que te presento hoy está escrito para intentar despertar tu curiosidad y seas tú quien averigüe lo que no cuentan en la Tele
(Lectura: minuto y medio)
La situación es esta: El partido político en el Gobierno, el PPSOE, ha decidido de forma unánime y unilateral cambiar la Constitución Española. Eso es algo muy negativo que tarde o temprano tendrá graves consecuencias para todos los que no disponemos de un sueldo vitalicio.
Tomar esa decisión de esa manera tan brusca es cuanto menos sorprendente, sobretodo por la circunstancia de que durante más de 30 años existió un rechazo generalizado a modificar ni un solo punto de la Carta Magna. Y resulta muy, muy sospechoso que ahora, cuando quedan poco más de 2 meses para unas elecciones generales, nuestros avispados dirigentes decidan modificar a toda prisa la Constitución -que es la base y principios de un país- sin preguntar a nadie más.
¿En qué consiste exactamente esa reforma? Bien, el mensaje a transmitir «al pueblo», el que nos quieren vender todos los políticos y los medios de (des)información es más o menos el siguiente:
Si lo dejamos escrito y refrendado en algo tan serio y sagrado como La Constitución, evitaremos endeudarnos en exceso, es decir, pondremos coto y límite (lo llamaremos techo de deuda) al nivel de endeudamiento del Gobierno y las administraciones.
Visto así parece que no suena del todo mal, pero la realidad es otra bien distinta.
Sigue leyendo ¿Qué es la Reforma Constitucional del 2011?*
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...