Existen muchos indicios y serias dudas de que la Vacuna con la que está experimentando Johnson & Johnson en España sea segura y efectiva
En España la multinacional farmacéutica Johnson & Johnson está haciendo ensayos en humanos mediante procedimiento de urgencia a fin de tener lista cuanto antes una vacuna con la que frenar la propagación del virus SARS-COV-2.
O eso es al menos la propuesta que lanzan políticos y medios de información de forma constante. La cuestión ahora radica en saber si:
- Tendrá la efectividad que aseguran.
- Si será segura para el cuerpo humano.
Debemos de recordar que el ADN del SARS-COV-2 aún no está secuenciado y en teoría sólo se dispone de un ARN que los propios investigadores confiesan descubrieron sin aplicar todos los postulados de Koch, que dicen que el virus debe estar presente en enfermos y ausente en sanos*, que debe poder cultivarse de forma pura y aislado del cuerpo y que debe provocar enfermedad si se inocula pudiendo además poder aislarlo nuevamente.
(*Una persona «asintomática» no está enferma)
Por lo tanto muchos científicos albergan serias dudas sobre la efectividad de dicha vacuna.
Respecto a la seguridad que necesariamente tiene que cumplir para inocularla en humanos, un servidor también duda de ello, más repasando el historial de la empresa Johnson & Johnson en los últimos dos años:
- BBC News: Histórica condena de 572 millones a Johnson & Johnson por su papel en la crisis de los opioides en EE.UU.
- El País: Un jurado condena a Johnson & Johnson a pagar 7.200 millones por los efectos secundarios de un medicamento.
- Diario ABC: Johnson & Johnson retira un lote de polvos para bebé por restos de amianto.
- El Confidencial: Condenan a Johnson & Johnson a pagar 8.000 millones a un afectado por Risperdal.
- El Mundo: Johnson & Jonson deja de comercializar en EEUU su polémico talco para bebés tras las demandas que lo relacionaban con cáncer.
Poco mas hay que decir, yo ahí lo dejo…