Parece ser que, como entre los ciudadanos españoles cada vez existe más desconfianza sobre el peliagudo asunto de las vacunas, la presión del Gobierno para imponerlas de una u otra manera, aumenta día tras día
LECTURA: 1 minuto
Y es que en los próximos días es muy posible que recibamos una llamada de nuestro ambulatorio, centro de salud u hospital más próximo a fin de persuadirnos de vacunar a nuestros hijos, a nuestros mayores y a nosotros mismos. Pues bien, eso es ILEGAL. Si no le gusta que le traten así y además se anima usted a reclamar, hay más personas que además vamos a hacerlo de forma conjunta:
Con ese tipo de acciones el Gobierno se está saltando su propia Ley a la torera.
Si le da pereza reclamar, o si va usted a vacunarse de todas formas, asegúrese al menos de que se cumple la «Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios«, que en su artículo 15.3 dice textualmente:
- 3. El prospecto, que se elaborará de acuerdo con el contenido de la ficha técnica, proporcionará a los pacientes información suficiente sobre la denominación del principio activo, identificación del medicamento y su titular e instrucciones para su administración, empleo y conservación, así como sobre los efectos adversos, interacciones, contraindicaciones, en especial los efectos sobre la conducción de vehículos a motor, y otros datos que se determinen reglamentariamente con el fin de promover su más correcto uso y la observancia del tratamiento prescrito, así como las medidas a adoptar en caso de intoxicación. El prospecto deberá ser legible, claro, asegurando su comprensión por el paciente y reduciendo al mínimo los términos de naturaleza técnica.
Este movimiento es a favor de nuestra libertad de elección, de un consentimiento informado, de información transparente del contenido, de los efectos secundarios de los fármacos y del derecho a conocer las alternativas para protegernos a nosotros y a nuestros seres queridos.
RELACIONADO: