Según avanzan los años el avance en diversos aspectos sociales y culturales es imparable. Me refiero al enorme peso que cada día van adquiriendo las redes sociales y la tecnología informática. El intercambio de información entre las personas es hoy día de una alta efectividad, teniendo siempre en cuenta que en un encuentro «cara a cara» se transmite una gran cantidad de información sutil que se pierde cuando se transforma en digital.
Muchas de esas personas se han animado a iniciarse en esta nueva forma de comunicación a través de las redes sociales (Facebook, twitter, etc..). Otras pocas han ido más allá y quieren aportar su granito de arena al conocimiento humano, con sus ideas, ocurrencias y pensamientos, abriendo una página web o -más sencillo- iniciándose en la escritura mediante lo que se llama un blog.
Este artículo quiero dirigirlo a estos últimos. Si tienes un blog o una página web te animo a que aportes tus propios contenidos. Ya se sabe que es muy tentador el copiar y pegar -yo mismo lo he utilizado alguna vez- pero te animo a que limites ese tipo de actividad al mínimo. Si tienes un blog, es muy probable que tengas una cámara digital y acceso a diversas informaciones, prensa, TV o cosas que ocurran cerca de tu casa. Con esos elementos y tu persona ya tienes los ingredientes necesarios para aportar cosas nuevas al resto de la sociedad.
¿Piensas que no pueden interesar a los demás las «cosas normales» que te ocurran en el «día a día»? ¿O lo que se te pueda pasar por la cabeza? Falso, la gente somos muy «cotillas». No hay más que ver la masa de adeptos adictos a la telebasura que nos presentan a cada hora en televisión y prensa o el éxito de programas como «españoles por el mundo», donde solo salen personas normales y corrientes como tu y yo.
Aprovecha esta tecnología, haz vídeos, fotos o escribe y cuenta lo que se te ocurra y las cosas que vives, sólo con eso conseguirás llamar la atención de alguien. No te plantees grandes metas, vete pasito a pasito. Pon las cosas «normales» que no salen en los periódicos. Las cosas sencillas son las más importantes y rara vez les prestamos atención. Simplemente es una idea, pero seguro que con el tiempo se te ocurrirán otro tipo de contenidos.
En definitiva lo que te sugiero es que dejes de ser receptor y te conviertas en creador de contenidos. Cualquier tipo de contenidos, aporta lo que te guste, puesto que tienes libertad total. El único límite eres tu.

UNOS POCOS ENLACES QUE TE PUEDEN AYUDAR (todos gratuitos):
– WordPress (para crear un blog).
– Blog Spot (para crear un blog).
– Vimeo (para subir vídeos de más duración que en YouTube, con un límite de 500Mb semanales).
– Daily Motion (para subir vídeos, con muy pocas limitaciones).
– YouTube (Para subir vídeos, aunque limitados a 9 minutos)
– Slide (Para hacer presentaciones con tus fotos y ponerlas en Internet).
– SlideShare (Para subir presentaciones, PPT, documentos PDFs, DOC, etc).
– Picasa (para guardar fotos y vídeos).
– Flickr (para guardar y compartir fotos).
– Recursos Gratis en Internet (Ya no pongo más, si quieres consulta esta recopilación de cosas que puedes encontrar gratis en Internet).